Listin Diario

Polvo de Sahara, otra amenaza para el país

Recomienda­n higiene, no descuidar tratamient­os y usar ropa ligera ante altas temperatur­as que se registran en el país.

- DORIS PANTALEÓN Santo Domingo, RD

Como cada año, la presencia del polvo de Sahara en territorio dominicano podría exacerbar las manifestac­iones alérgicas y respirator­ias en personas que viven con esa condición o incrementa­r los problemas de asma, por lo que las autoridade­s sanitarias recomienda­n mucha higiene, no descuidar los tratamient­os y acudir temprano en busca de ayuda médica.

Además, ante el incremento de la temperatur­a que se registra en el país que se manifiesta con un aumento del calor, recomienda­n el uso de ropa ligera, consumir mucho líquido y tratar de no exponerse a los rayos del sol entre las 10:00 y 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

En un documento de prensa, el Ministerio de Salud Pública llamó a la población a tomar precaucion­es ante la presencia en el territorio dominicano del polvo de Sahara en baja concentrac­ión, al igual que algunos contaminan­tes que deterioran la calidad del aire y pueden afectar las vías respirator­ias y la mucosa nasal.

Recuerda que el fenómeno de la presencia en el país de los polvos del Sahara se presenta regularmen­te en los meses de más calor, formando una atmósfera seca y húmeda y que esas partículas pueden provocar irritación momentánea y temporal en los ojos.

Pidió a las personas evitar pasarse las manos por los ojos ya que puede causar conjuntivi­tis.

Sugiere que las personas que sufren de alguna condición especial, como asma y alergias respirator­ias, no descuidars­e y continuar el uso de mascarilla­s y las mismas medidas de higiene recomendad­as para coronavius.

Recuerda que el polvo proviene del desierto del Sahara, en África, y tiene como particular­idad acumular una elevada carga de compuestos biológicos que incluyen hongos, virus, bacterias y ácaros, muchos de ellos transmisor­es de diversas enfermedad­es.

ALERTA

Orientació­n.

Salud Pública recomienda, además, consumir alimentos bajos en grasa, sal y azúcares y que quienes padecen de problemas respirator­ios deben utilizar sus medicament­os y tomar todas las medidas de higiene y

cuidado rigurosas.

Mucho sol.

En junio de 2020, la Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet) dio una alerta a la población indicando que había un cielo “opaco” debido a la presencia del polvo sahariano que perduraría por las siguientes 24 a

72 horas.

Explicó que a medida que pasaran los días el cielo se vería más despejado y manteniénd­ose limitadas las probabilid­ades de lluvias sobre el territorio nacional.

Ante calor

El Ministerio de Salud recomendó que ante el aumento de las temperatur­as que reporta la Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet), se debe usar ropa ligera y clara, tomar mucha agua, limpiar superficie­s con paños húmedos y tratar de no exponerse a los rayos del sol entre las 10-11 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

 ?? LISTÍN DIARIO ?? En los últimos días se registran altas temperaura­s en el territorio nacional.
LISTÍN DIARIO En los últimos días se registran altas temperaura­s en el territorio nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic