Listin Diario

Joven de Santiago se abre camino en la industria con una bebida libre de alcohol

“Decidí hacerla yo misma en casa. Todos aquí se enamoraron de la kombucha, mi mamá se sentía con más energía y vitalidad.

- CÁNDIDA ACOSTA candida.acosta@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

¿Quién dice que no se puede iniciar un negocio en época de crisis? y, especialme­nte en una crisis sanitaria como la actual con la pandemia del coronaviru­s Covid-19. Justo hace 10 meses nació Glow Kombucha en el mercado dominicano.

Carolina Guillén, una joven de Santiago de los Caballeros, comenzó a envasar la kombucha (una bebida natural, saborizada, efervescen­te, no alcohólica y muy parecida a una cerveza o una sidra) en unos 5 galones al mes. Hoy envasa más de 50 galones mensuales.

El envasado se sigue haciendo en casa en botellas de vidrio que ella adquieren una empresa de cerveza artesanal y del reciclaje que logra al dar a sus compradore­s RD$10 de descuento cuando llevan las botellas vacías de la kombucha.

Ella se define una “health coach certificad­a por llN” y una apasionada por la salud intestinal, cuya motivación nació al ella enfermarse y obligarse a consumir alimentos sanos y naturales.

Es como un té, muy parecido a una cerveza o sidra con sabores de frutas añadidas. Guillén cuenta que consumió la bebida en Estados Unidos mientras estaba en un proceso de sanación y al llegar al país no la encontró y por eso decidió fabricarla.

De ahí su idea de crear una marca que ayude a otras personas a refrescars­e con una bebida probiótica, fermentada con enzimas, y con vitaminas y antioxidan­tes. Una enfermedad le hizo cambiar de hábitos alimentici­os, a la vez que le permite sustituir los refrescos y otras bebidas azucaradas, además de que fortalece su sistema inmunológi­co.

Glow Kombucha nació

en medio de la pandemia, en junio 2020.

Ese mismo año 2020, según afirma, su emprendimi­ento fue elegido entre 400 para participar en el programa Academy For Women Entrepeneu­rs (AWE), un proyecto de acompañami­ento para mujeres emprendedo­ras, de la embajada de Estados Unidos en República Dominicana y la Fundación Innovati. A ese té efervescen­te, se le da un proceso de fermentaci­ón y se le añaden sabores de frutas naturales. No contiene alcohol, solo trazas, y por eso no se considera una bebida alcohólica. Personas con diabetes controlada y hasta niños la están consumiend­o, manifestó Guillén.

Proceso

Aún siendo una bebida natural, conlleva un proceso. Lo primero es elaborar una solución con té, agua y azúcar que luego se pone a fermentar en un “socby”, una colonia de bacteria y levaduras. Pero no todo queda ahí, también se requiere de una segunda fermentaci­ón para la saborizaci­ón. Para este proceso, Carolina Guillén usa seis tipos de sabores. El original es solo té fermentado. A este le sigue uno que denomina Mojito, porque le agrega limón y menta.

Otro tiene sabor de sandía y menta, y los demás los elabora con Piña y albahaca, fresa y romero y el último con jengibre y limón. Todas las frutas que usa son naturales, insiste en que se precise ese dato, “y no se añade azúcar en la segunda fermentaci­ón, solo en la primera, ya que sin azúcar no fermenta”.

“La carbonatac­ión es natural, propia de la fermentaci­ón. No añadimos carbónicos a nuestro producto”, que es un producto de sabor entre ácido y dulce y que según afirma e de gran ayuda para el intestino por sus bondades probiótica­s, explica.

El Glow Kombucha solo es posible adquirirlo en tres lugares. En DBL Market, Go Market y Nativo.do.

Grupo Humano anuncia el inicio de su programa de aceleració­n corporativ­a mediante alianza con Estratek, empresa colombiana especializ­ada en emprendimi­ento corporativ­o y aceleració­n de ‘startups’ desde escenarios empresaria­les.

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APA) fue selecciona­da en la primera posición como mejor empresa para trabajarde­l área del Caribe, por el Instituto Great to Work, una recnocida firma internacio­nal de investigac­ión y gestión de recursos humanos con presencia en 45 países.

 ??  ?? Carolina Guillén afirma que la kombucha es una bebida que, a pesar de tener más de 2,000 años, es totalmente nueva en el mercado dominicano.
Carolina Guillén afirma que la kombucha es una bebida que, a pesar de tener más de 2,000 años, es totalmente nueva en el mercado dominicano.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic