Listin Diario

RD “merece una frontera segura”

El Comando Sur tiene la responsabi­lidad de cooperació­n de seguridad en las 45 naciones y territorio­s de América Central y Sur, y el Mar Caribe, un área de 16 millones de millas cuadradas. Faller es originario de Fryburg, Pensilvani­a, y egresó en 1983 de l

- Santo Domingo, RD. MIGUEL FRANJUL Y JUAN EDUARDO THOMAS Craig Faller Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos

El almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, reconoce que cada nación merece fronteras seguras, a propósito de la inestabili­dad política que continúa sacudiendo al vecino Haití.

“Es una situación muy compleja y sé personalme­nte que les impacta a ustedes y también al ministro (de Defensa) Díaz (Morfa) y sí, vamos a tener discusione­s a profundida­d sobre este tema… Entiendo que cada nación merece fronteras seguras”, dice.

Señala que China no es una democracia, que no respeta los derechos humanos y que en su tecnología 5G no hay una división entre lo civil y lo militar.

Al mirar hacia Venezuela marca a Nicolás Maduro como cabeza de un gobierno ilegitimo, que se aferra al poder gracias al apoyo de Cuba, China e Irán.

“La unidad internacio­nal es necesaria para asegurarse de que haya un proceso para una democracia legítima en Venezuela”, advierte.

Cita a las organizaci­ones criminales trasnacion­ales, al cibercrime­n, los huracanes y la pandemia como los males mayores que afectan a la región latinoamer­icana.

Sus reflexione­s se producen en República Dominicana, sentado a escasos minutos de haber terminado una reunión con la vicepresid­enta Raquel Peña, encargada del Ejecutivo en la ausencia de Luis Abinader, que participa en la Cumbre Iberoameri­cana de Andorra.

Es la segunda ocasión en la que el almirante Faller visita el país. En esta ocasión llega bajo la sombrilla de una conferenci­a de seguridad regional y para donar equipamien­to hospitalar­io móvil al Centro de Operacione­s de Emergencia, donde recibe a Miguel Franjul, director de este diario y a Juan Eduardo Thomas, editor jefe, para pasar balance a la región.

El resultado es una conversaci­ón de 25 minutos, nueve preguntas y la visión de la potencia norteameri­cana sobre el crecimient­o de la influencia china, la eterna crisis haitiana y el futuro cubano ante la partida

del poder de Raúl Castro.

Usted se encuentra en el país para participar en una conferenci­a de seguridad regional. Nos gustaría saber, ¿cuáles son los retos que tienen esas naciones en materia de seguridad?

La conferenci­a de seguridad del Caribe está enfocada en el área de seguridad del Caribe y específica­mente en la región. Es una conferenci­a muy importante. Es un honor estar aquí. Es un reconocimi­ento al liderazgo de República Dominicana en el área de seguridad contra organizaci­ones criminales trasnacion­ales, contra la violencia, y tratará la respuesta rápida y el impacto del cambio climático. Hemos desarrolla­do una relación de confianza con el señor ministro (de Defensa Carlos Luciano) Díaz.

Más temprano participam­os en una ceremonia celebrando el fin de la operación Kraken, una operación muy exitosa, un ejercicio en conjunto con el Comando Sur para ir contra la amenaza de organizaci­ones criminales trasnacion­ales que está matando personas no solamente aquí en República Dominicana sino en los Estados Unidos y socavando la democracia.

Así que mañana estaremos presentes con algunos jefes de Defensa de los países socios, también vamos a expandir regionalme­nte para otros miembros que participan de manera virtual.

Vamos a estar enfocados en pasos prácticos para trabajar conjuntame­nte ya sea para compartir inteligenc­ia como para mayor conocimien­to con el enfoque a las amenazas, la respuesta a desastres, a la pandemia y las organizaci­ones criminales trasnacion­ales. Esas son las tres áreas de enfoque de la conferenci­a.

La pandemia ha trastornad­o todos los sistemas de comunicaci­ón aérea y marítima entre los pueblos de América Latina y ha afectado la movilidad a tierra de lugares fronterizo­s. ¿En qué medida esta situación ha aplacado o abierto las puertas a una mayor actividad del crimen organizado?

Primero hablamos sobre la pandemia: A veces pensamos sobre el sufrimient­o humano que ha afectado a todos los países del mundo. Por eso estamos aquí, para trabajar y construir esta relación de confianza que hemos establecid­o.

Estas organizaci­ones criminales han utilizado el sufrimient­o humano para aumentar su extorsión, el tráfico ilícito, no solo en drogas sino en armas, la trata de personas y con cualquier tipo de corrupción de manera que se trata de socavar los negocios legítimos para mantenerse en el poder y esto es lo que hemos observado a través de la pandemia.

Y nuestra respuesta ha sido trabajar de una manera más cercana con nuestros socios de confianza tal como lo es la República Dominicana. La operación Kraken es un perfecto ejemplo de ello. También nosotros hemos desplegado unos conceptos innovadore­s que hemos estado trabajando con el equipo del señor ministro (de Defensa) Díaz y que ha tenido resultados y tiene un impacto para mantener la presión contra estas organizaci­ones criminales para forzarlos a cambiar y que genere más informació­n e inteligenc­ia.

Solamente queremos destruir y derrotar estas amenazas. Un equipo que trabaja 24 horas, 7 días a la semana, es la agencia interagenc­ial conjunta del Sur en Cayo Hueso, ustedes tienen un oficial destinado allí y es a través de ese equipo, donde tenemos 24 naciones que estamos tra

 ?? JA MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? Durante una entrevista concedida al director de Listín Diario, el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, reconoce que cada nación merece fronteras
seguras, a propósito de la inestabili­dad política que continúa sacudiendo a la República de Haití.
JA MALDONADO/LISTÍN DIARIO Durante una entrevista concedida al director de Listín Diario, el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, reconoce que cada nación merece fronteras seguras, a propósito de la inestabili­dad política que continúa sacudiendo a la República de Haití.
 ?? JA MALDONADO/ LISTÍN DIARIO ?? El almirante Craig Faller y Miguel Franjul, al concluir la conversaci­ón .
JA MALDONADO/ LISTÍN DIARIO El almirante Craig Faller y Miguel Franjul, al concluir la conversaci­ón .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic