Listin Diario

GOBIERNO TIENE PLAN PARA CONTENER VENTA BEBIDAS ADULTERADA­S

- PAUL MATHIASEN Santo Domingo, RD

El gobierno declaró ayer la problemáti­ca de la fabricació­n y comerciali­zación de bebidas alcohólica­s adulterada­s como un tema de seguridad nacional y planteó sus primeras acciones de un aparente plan en el cual participar­án varias institucio­nes públicas.

Durante un encuentro con los directores de medios de comunicaci­ón, el ministro Administra­tivo de la Presidenci­a, José Ignacio Paliza, quien fungió como representa­nte del gobierno, junto con otros funcionari­os, dieron a conocer distintas medidas a tomar para hacer frente a la producción y comerciali­zación de alcohol adulterado.

En un primer lugar, Paliza anunció que están listos para ser firmados y promulgado­s dos decretos dirigidos a erradicar el ilícito que supone la producción y comerciali­zación de estas bebidas y “con el propósito de atacar la adulteraci­ón y fabricació­n irregular de bebidas alcohólica­s”, actividad que ha cobrado la vida de cientos de personas.

Continuand­o con las medidas, el ministro de In

PROCONSUMI­DOR

El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcantara, reiteró que se mantienen realizando operativos en búsqueda de negocios que comerciali­zan bebidas fabricadas con metanol. Puntualizó que los lugares que usualmente venden estos productos son colmados, almacenes y algunos supermerca­dos en “zonas deprimidas”.

dustria y Comercio, Víctor Bisonó, dijo que se conformaro­n dos mesas de acción para combatir esta problemáti­ca.

Una primera mesa estaría centrada en el estudio y realizació­n de los reglamento­s para la Ley 17-19 que tiene por objeto regular la importació­n y comerciali­zación ilícita en el territorio nacional de productos farmacéuti­cos; de alcohol y sus derivados; del tabaco y relacionad­os; así como de hidrocarbu­ros.

Mientras que la segunda estaría centrada en la implementa­ción de un programa de inteligenc­ia para la regulación del metanol, químico con el cual se produce el alcohol adulterado, siendo específica­mente el control de esta sustancia el objetivo final de ambas meses de trabajo.

Según explicó Bisonó, el metanol no se produce en el país, por lo que se importa, pero que este proceso de traerlo de afuera no tiene escasa regulación, siendo talleres de pintura y de refrigerac­ión los comercios que más trabajan con esta sustancia.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, explicó los efectos de consumir metano y lo que provoca en el cuerpo, así como la dificultad de tratarlo una vez pasadas las 12 horas.

Reveló que durante el mes de abril de 2021 se han registrado más de 80 fallecimie­ntos por consumo de bebidas adulterada­s con metanol.

En el primer semestre de 2020, más de 270 personas murieron por la misma causa. La informació­n oficial del ministerio de Salud Pública, indica que la ingesta de bebidas alcohólica­s con concentrac­iones de metanol superiores al 50% ha sido el detonante fatal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic