Listin Diario

El izquierdis­ta Castillo se mantiene a la delantera en los comicios peruanos

Tras concluir los comicios el domingo la televisora América reveló un conteo de la firma Ipsos Perú que arrojó un empate técnico entre Castillo (50.2%) y Fujimori (49.8%).

- AP Lima, Perú AP

Dos días después del balotaje presidenci­al en Perú, el izquierdis­ta Pedro Castillo superaba el martes a la derechista Keiko Fujimori por una mínima diferencia en una elección que mantiene en vilo al país en medio de críticas a Fujimori por sugerir fraude sin presentar pruebas concretas.

Según los conteos de la Oficina Nacional de Procesos Electorale­s (ONPE), con el 97% de las boletas revisadas Castillo sumaba 50,2% y Fujimori 49,7%, una diferencia de 69.623 votos.

Las autoridade­s seguían recibiendo votos, la mayoría del exterior pero también de las zonas más remotas del país que surcan ríos o salen en mulas de aldeas sin carreteras.

Pese a que las misiones electorale­s no han denunciado ningún tipo de irregulari­dades, la víspera Fujimori dijo en una conferenci­a que halló “indicios de fraude... que para nosotros es considerad­o inaceptabl­e” e indicó, sin presentar pruebas concretas, que hubo “una serie de irregulari­dades” cometidas por personal de su rival.

Castillo pidió la noche del lunes a cientos de sus seguidores mantener la “cordura”, pero añadió que será el primero en vigilar que se respete la “voluntad del pueblo peruano” en las urnas.

Evo Morales

El martes el expresiden­te boliviano Evo Morales, que apoya a Castillo, criticó a Fujimori. Morales publicó en su cuenta de Twitter que “Trump en EEUU, (Carlos) Mesa en Bolivia y (Keiko) Fujimori en Perú repiten la misma mentira y desconocen el voto del pueblo. Que

se respete el resultado”.

Morales añadió que esa actitud es “el mismo discurso de la derecha racista, fascista y golpista: denuncia ‘fraude’ sin pruebas y atenta contra la democracia que dice defender”.

Rubén Ramírez, excancille­r de Paraguay y jefe de la misión electoral de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) en Perú, felicitó al país por la organizaci­ón de los comicios en medio de la pandemia y la polarizaci­ón política y pidió que “las eventuales inconformi­dades se diriman por las vías legales a su alcance”.

El mapa de los votos en Perú mostraba un país dividido. Castillo dominó de forma abrumadora en las empobrecid­as zonas rurales de los Andes y gran parte de la Amazonía.

 ??  ?? El candidato presidenci­al Pedro Castillo saluda a sus simpatizan­tes que festejan los resultados parciales en los que aparece con ventaja sobre su rival Keiko Fujimori, el lunes 7 de junio de 2021 en la sede de campaña de Castillo, en Lima, .
El candidato presidenci­al Pedro Castillo saluda a sus simpatizan­tes que festejan los resultados parciales en los que aparece con ventaja sobre su rival Keiko Fujimori, el lunes 7 de junio de 2021 en la sede de campaña de Castillo, en Lima, .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic