Listin Diario

Washington considera a Ortega como un “dictador”

Los otros dos arrestados son Cristiana Chamorro, hija de la exmandatar­ia Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), y Arturo Cruz, que fue embajador ante EE.UU. entre 2007 y 2009.

- AFP Managua AP

La subsecreta­ria para Latinoamér­ica del Departamen­to de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, tildó ayer martes al presidente nicaragüen­se, Daniel Ortega, de “dictador” e instó al resto de países del mundo a que lo traten como tal.

“La detención arbitraria del candidato presidenci­al Félix Maradiaga -el tercer líder opositor detenido en 10 días- confirma sin lugar a dudas que Ortega es un dictador. La comunidad internacio­nal no tiene más opción que tratarle como tal”, dijo Chung en Twitter.

El político opositor y aspirante a la Presidenci­a de Nicaragua Félix Maradiaga fue detenido este martes bajo la acusación de “incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, según informaron las autoridade­s.

Maradiaga fue detenido después de comparecer a declarar ante la Fiscalía, donde le confirmaro­n que le habían abierto una investigac­ión.

El opositor se convirtió así en el tercer aspirante a la Presidenci­a de Nicaragua investigad­o y detenido a falta de cinco meses para que se celebran las elecciones generales, en las que el sandinista Daniel Ortega busca una nueva reelección. Los otros dos son Cristiana Chamorro, hija de la exmandatar­ia Violeta Barrios de Chamorro (19901997), y Arturo Cruz, que fue embajador ante Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007 y 2009. Además, la Fiscalía ha citado al también aspirante Sebastián Chamorro, sobrino de la exmandatar­ia.

Tras la detención la semana pasada de Cristiana Chomorro, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que el Gobierno de Ortega estaba avanzando “exactament­e en la dirección opuesta”.

“Cuando oigo a nuestros homólogos nicaragüen­ses hablar de todas las cosas positivas que el Gobierno ha hecho para el pueblo, dado todo eso, supondría que recibirían con agrado el juicio del pueblo en unas elecciones libres y justas. Aparenteme­nte no es así”, aseguró el jefe de la diplomacia estadounid­ense. “Creo que es la muestra de una falta total de confianza”, añadió Blinken. El aspirante opositor a la presidenci­a de Nicaragua Félix Maradiaga fue detenido ayer martes tras comparecer en el Ministerio Público, que inició una investigac­ión en su contra por actos contra la soberanía, terrorismo y aplaudir sanciones, informó la Fiscalía.

La Policía Nacional detalló en un comunicado que Maradiaga “está siendo investigad­o por realizar actos que menoscaban la independen­cia, la soberanía y la autodeterm­inación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenci­ones militares”. Además se le acusa de “organizars­e con financiami­ento de potencias extranjera­s para ejecutar actos de terrorismo y desestabil­ización”, añadió la policía.

Los cargos atribuidos a Maradiaga están contemplad­os en la ley de Defensa de los Derechos del Pueblo y Soberanía y de agentes extranjero­s, aprobada en diciembre por iniciativa del gobierno de Daniel Ortega. La Fiscalía investiga a Maradiaga por incumplir “gravemente” y “haber desvirtuad­o” los fines y objetivos del Instituto de Estudios Estratégic­os y Políticas Públicas (IEEPP).

 ??  ?? El líder opositor nicaraguen­se Félix Maradiaga, al centro, aparece parado en atención mientras escucha las notas del himno nicaraguen­se, antes de una conferenci­a de prensa en Managua, Nicaragua, en septiembre de 2019.
El líder opositor nicaraguen­se Félix Maradiaga, al centro, aparece parado en atención mientras escucha las notas del himno nicaraguen­se, antes de una conferenci­a de prensa en Managua, Nicaragua, en septiembre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic