Listin Diario

Moda Soberana ¿Qué esperamos ver en la alfombra roja?

El encuentro fue organizado por la directiva de la filial de Santiago de Acroarte.

- CELESTE PÉREZ celeste.perez@listindiar­io.com Santo Domingo

La pandemia por Covid-19 impone un gran reto para los organizado­res de la ceremonia número 36 de Premios Soberano. La expectativ­a de los seguidores de las tendencias se mantiene intacta a la espera de ver a los talentos desfilar por la alfombra roja, el próximo 15 de junio.

Consciente­s de la relevancia de la moda en la gala que reconoce lo mejor del arte dominicano, la filial de Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) realizó el conversato­rio Moda Soberana, con la participar­on de especialis­tas en diferentes áreas, y moderado por Francisco Sanchis y Heliana Medina.

La agenda incluyó temas de estilismo con el consultor de imagen Miguel Estévez y sugerencia­s sobre peinados con Yaniris Henríquez, conocida como ‘Mi Alma’.

Durante su participac­ión, Estévez puntualizó que el éxito depende del trabajo en equipo para encontrar el look perfecto para el talento.

“Es importante conocer la personalid­ad para lograr que la artista se sienta cómoda con el vestuario, porque cada persona

es única”, dijo el experto.

“Para brillar se debe hacer una inversión de tiempo y dinero. Con dos meses de anteriorid­ad empezar a preparar la piel, el cuerpo, y la actitud. En una alfombra cada detalle debe enviar un mensaje pre codificado, hasta las poses para las fotos se deben practicar con la intención de sacar provecho al vestido y manejar el lenguaje no verbal”, agregó.

Sobre los colores de tendencia Estévez quiere ver tonos amarillos, verde, purpura, rojo cereza, “y por supuesto, ver las combinacio­nes con negro, que nunca fallan”.

Mi Alma propone colores de fantasía en el pelo, cortes arriesgado­s, de acuerdo a la imagen que se desee proyectar.

La estilista explicó que para el uso de extensione­s lo ideal es que sean de calidad para no restar elegancia al look final.

Maquillaje y diseño

La parte de maquillaje estuvo a cargo de Gerónimo Rodríguez (Gyro) quien hizo un recorrido por la paleta de colores de temporada y apostó a los tonos terracotas y neutros para apoyar el éxito del look.

“El maquillaje no debe competir con el vestido y menos con la persona que lo lleva”.

El turno final del panel le correspond­ió al diseñador Rafael Rivero.

“Los artistas deben dejarse guiar por el equipo. Usted puede tener una idea, pero es importante que cada diseñador marque su esencia. Aunque tenga una buena figura, yo no puedo poner a una mujer de 50 años un vestido que sería apropiado para una de 25”.

Rivero explicó que el diseñador debe tomar en cuenta el clima, la estación y la figura para buscar el equilibrio. “También debemos respetar el evento, aunque usted sea un artista urbano, Premios Soberano amerita una vestimenta formal”.

 ??  ?? El tiempo en la pasarela es limitado, el talento debe aprovechar­lo al máximo.
El tiempo en la pasarela es limitado, el talento debe aprovechar­lo al máximo.
 ?? GETTY IMAGES ?? Miguel Estévez entiende que el paso por la alfombra de una gala es una de las mejores estrategia­s de Relaciones Públicas.
GETTY IMAGES Miguel Estévez entiende que el paso por la alfombra de una gala es una de las mejores estrategia­s de Relaciones Públicas.
 ??  ?? Los expertos participan­tes.
Los expertos participan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic