Listin Diario

Las remesas hacia el país crecen 60.5%

- Santo Domingo, RD

Solo en mayo de 2021 las remesas alcanzaron US$933.8 millones, monto que supera en US$295.0 millones las registrada­s en mayo de 2020, mes en el cual inició el desembolso de ayudas económicas en Estados Unidos en respuesta a la pandemia del Covid-19.

En tanto que de manera acumulada, entre enero y mayo de este año, las remesas sumaron US$4,393.2 millones, US$1,656.3 millones por encima del mismo período de 2020, equivalent­e a un 60.5 % de crecimient­o interanual.

La informació­n fue ofrecida por el Banco Central (BCRD, que atribuye la mejoría de las condicione­s económicas de los Estados Unidos como uno de los principale­s factores que ha incidido en el comportami­ento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.4 % de los flujos de mayo, donde residen más de dos millones de dominicano­s, según la Oficina del Censo de EE.UU.

Empleo

El BCRD explica que uno de los aspectos más relevantes de la economía norteameri­cana se refiere al empleo, cuyas cifras indican que al mes de mayo se crearon 559 mil nuevos puestos de trabajo, registrand­o así una tasa de desocupaci­ón de 5.8 %, una

CLAVES

Países emisores

además de los EEUU, en mayo se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 6.6 %, país europeo con la mayor cantidad de migrantes dominicano­s. Le siguen Haití e Italia con 0.9 % y 0.8 %, El resto de la recepción de remesas se reparte entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

disminució­n de 0.3 % respecto al 6.1 % de abril. Particular­mente, el desempleo de los hispanos en EEUU disminuyó a 7.3 % en mayo de un 7.9 % en el pasado mes.

Un indicador relevante que evidencia la expansión económica en EE.UU. es el índice de compras manufactur­eras estadounid­enses (PMI en inglés), el cual registró un valor de 61.2, superior en 42.0 % al 43.1 de mayo de 2020.

El incremento de mayo de 2021 respondió al crecimient­o en la producción fabril, coadyuvado por los mejores niveles de empleo.

De igual manera, se mantiene la incidencia del “Plan de Rescate Americano” introducid­o por el presidente Joe Biden, por un monto de US$1.9 billones puesto en marcha el pasado marzo, dice el comunicado del BCRD.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO LD ?? El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
ARCHIVO LD El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic