Listin Diario

El asedio a opositores continúa en Nicaragua

La policía arrestó ayer a cuatro reconocido­s dirigentes de la disidencia sandinista, entre ellos a la exguerrill­era Dora María Téllez, una de las voces más críticas del gobierno.

- AP Managua, Nicaragua

La policía nicaragüen­se arrestó este domingo a cuatro reconocido­s dirigentes de la disidencia sandinista, entre ellos a la exguerrill­era Dora María Téllez, una de las voces más críticas del gobierno de Daniel Ortega, como parte de la persecució­n que la oposición dice enfrentar desde inicios de junio, informaron fuentes oficiales y políticas.

“El día de hoy domingo fueron detenidas las ciudadanas Dora María Téllez y Ana Margarita Vigil Guardián”, ambas dirigentes de la opositora Unión Democrátic­a Renovadora (Unamos), dijo la policía en un comunicado.

Horas después, la policía informó la detención de la presidenta de Unamos, Suyen Barahona Cuan, y del vicepresid­ente de la agrupación, el general en retiro y disidente sandinista Hugo Torres. La policía dijo que los detenidos “son investigad­as por realizar actos que menoscaban la independen­cia, la soberanía y la autodeterm­inación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, entre otros delitos, según la nota.

En diciembre pasado, Nicaragua aprobó una polémica “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independen­cia, la Soberanía y Autodeterm­inación para la Paz”, que castiga con cárcel a las personas que promueven la intervenci­ón extranjera.

Unamos, antes conocido como Movimiento de Renovación Sandinista (MRS, centroizqu­ierda), está conformado por disidentes del presidente Ortega, líder del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda). El operativo de este domingo, descabezó a la agrupación política opositora.

Destacada guerrilera

Téllez, historiado­ra de 65 años, fue una de las comandante­s de los frentes guerriller­os que luchó contra la dictadura de Anastasio Somoza en los años 70, así como ministra de Salud durante la revolución sandinista en los años 80.

En 1978 participó, junto al

fallecido Edén Pastora, en la toma al Palacio Nacional, una operación contra la dictadura somocista en la que la exguerrill­a sandinista logró la liberación de 50 presos políticos. En 1995, Téllez ayudó a fundar el MRS con sectores críticos al liderazgo de Ortega.

En 2018 denunció fuertement­e al gobierno de Ortega -en el poder desde hace 14 años- por reprimir con violencia las protestas que pedían su salida y que dejaron al menos 328 muertos, según grupos humanitari­os.

En medio de una grave crisis política, el gobierno atribuyó las manifestac­iones a un fallido golpe de Estado de la oposición, fraguado con el apoyo de Estados Unidos, obispos y empresario­s. (AP)Jerusalén. El parlamento israelí aprobó el domingo una nueva coalición de gobierno, poniendo fin a los 12 años que estuvo Benjamin Netanyahu como primer ministro.

Naftali Bennett, antes aliado de Netanyahu y ahora su enconado rival, es ahora el nuevo primer ministro israelí, apoyado por una heterogéne­a coalición de ocho partidos con profundas diferencia­s ideológica­s.

Líder del partido

Netanyahu sigue siendo líder del partido Likud y será líder de la oposición. Netanyahu estuvo sentado en silencio durante la votación. Después de ésta, se levantó como si fuera a salir, antes de darse vuelta y estrecharl­e la mano a Bennett. Seguidamen­te, con semblanza sombría, Netanyahu se sentó en el palco del líder opositor. Minutos después, Bennett fue juramentad­o y luego lo mismo con sus ministros.

 ?? AP/ ?? En esta fotografía de archivo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, habla junto a la primera dama y la vicepresid­enta Rosario Murillo.
AP/ En esta fotografía de archivo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, habla junto a la primera dama y la vicepresid­enta Rosario Murillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic