Listin Diario

Se activa la vacunación

Concurrido­s se vieron este lunes los distintos puntos de vacunación del Centro Olímpico y de las universida­des Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en la Capital.

- HELENNY AMPARO helenny.amparo@listindiar­io.com

Mayormente están asistiendo personas por una tercera dosis

Concurrido­s se vieron este lunes los distintos centros de vacunación del Gran Santo Domingo, donde los ciudadanos en busca de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 continúan aumentando significat­ivamente luego del anuncio del gobierno dominicano.

Antes de las doce del día en el centro de inmunizaci­ón que funciona en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD) ya se habían inoculado cerca de 200 personas con el refuerzo de una vacuna distinta a la aplicada en la primera y segunda dosis, según notificó la doctora María Matos, coordinado­ra de vacunación en el referido recinto. La trabajador­a de la salud especificó que la mayor parte de los ciudadanos que están acudiendo son precisamen­te para recibir el tercer pinchazo y que la mayoría de ellos son envejecien­tes mayores de 70 años.

Desde temprano

Matos detalló, además, que el proceso está “muy activo” y comenzaron a recibir personas desde las 7:30 de la mañana. La encargada señaló que el proceso de vacunación por primera vez ha “mermado” ligerament­e pero para aplicarse la segunda dosis están asistiendo grandes grupos de menores de edad por haberse completado el pasado primero de julio los 21 días para aquellos que fueron inmunizado­s desde que se abrió el rango de edad de mayores 12 años.

En el caso de la Universida­d Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el representa­nte del centro de vacunación, Ramón Menéndez, indicó que aún no se había contabiliz­ado el número de asistentes para la tercera dosis pero que ya se habían inoculado “muchos, muchos”.

“La afluencia de personas ha aumentado bastante, yo diría que muchísimo con relación a los últimos días, principalm­ente las personas adultas mayores y del área de la salud están asistiendo para ponerse la tercera dosis”, manifestó.

Así mismo, Menéndez precisó que en la UNPHU han tenido que reabrir una segunda área de inmunizaci­ón que había sido cerrada ante la baja de la demanda de las vacunas.

Tarjetas y dosis

Luego de que se anunciara y posteriorm­ente se diera

Ocupación camas

En la actualidad hay 998 pacientes hospitaliz­ados, ocupando el 37% de las 2,694 destinadas para Covid-19. En Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 347 pacientes, para un 54% de las 641 camas con las que cuenta el sistema.

En tanto, hay 231 afectados con ventilador­es, equivalent­e al 44% de los 529 disponible­s en el país

Los casos activos ascienden a 55,619 y el total de registrado­s a 329,531.

El más reciente boletín de la Dirección de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud Pública registra 1,407, 122 casos descartado­s de la enfermedad

Con respecto a los grupos de riesgo, se han contagiado con el virus 1,032 embarazada­s y 1,179 trabajador­eesde la salud. Del total de fallecidos 26.29 padecía hipertensi­ón y 16.41% diabetes. inicio formal a la aplicación de una tercera dosis contra el covid-19 en el territorio dominicano, además de las dudas también afloró la interrogan­te de en dónde se registrarí­a el refuerzo si las tarjetas de vacunación sólo habían sido diseñadas para dos casos y qué pasaría con aquellos que la plastifica­ron.

Según explicaron algunos coordinado­res de los centros de inmunizaci­ón del Gran Santo Domingo, al ciudadano se le suministra una segunda boleta exactament­e igual a la primera y que es adherida a la anterior.

La única diferencia es que en el segundo comprobant­e, que avala que la persona recibió el refuerzo contra el coronaviru­s, de forma manual se le escribe al cartón “tercera dosis”.

Esta alternativ­a ha sido implantada de manera general en centros de vacunación como el del centro olímpico, la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Universida­d Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entre otros.

Por tanto, plastifica­da o no, los mayores de 70 años, adultos con comorbilid­ades y el personal de salud solo tienen que presentar su respectiva tarjeta de vacunación para recibir el tercer pinchazo de un compuesto diferente al de las dos primeras dosis.

 ??  ?? El centro de vacunación del pabellón de karate del estadio olímpico registró una mayor cantidad de personas ayer.
El centro de vacunación del pabellón de karate del estadio olímpico registró una mayor cantidad de personas ayer.
 ?? ARCHIVO /LD ?? El más reciente boletín registra 37% de ocupación de las camas Covid.
ARCHIVO /LD El más reciente boletín registra 37% de ocupación de las camas Covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic