Listin Diario

Hay que frenar esta anarquía

-

Usando la violencia, el insulto y toda forUma de resistenci­a o rebeldía, es común que civiles irrespeten a la franca a policías y soldados encargados del orden público en nuestro país.

De tan impunes que resultan estos actos, se han multiplica­do los episodios en los que la autoridad creada por la ley es desobedeci­da o enfrentada si se trata de un simple conflicto de tránsito o si una patrulla va a un sector a impedir la violación del toque de queda.

Penosas resultan, por igual, las imágenes de agentes policiales o militares evidenteme­nte mal entrenados emburujado­s con civiles que los maniatan o apalean y, a la inversa, los de una autoridad que descarga sus ferocidade­s sobre civiles como si se tratara de una lucha a vida o muerte.

Esto no es de ahora. Bajo la pandemia se han hecho virales estos forcejeos callejeros en los que ciudadanos atacan a la autoridad cuando esta lleva presa a una persona, liberando al arrestado y obligando a huir a los agentes.

Estas situacione­s ocurren cuando se generaliza, en la sociedad, la percepción de que no existe autoridad que someta a la disciplina o al orden a quienes lo irrespetan, sean cuales sean las circunstan­cias.

Si un gobierno permite que sus disposicio­nes sean burladas olímpicame­nte por los ciudadanos que deben subordinar­se a ellas, la anarquía se abre paso hasta diluir la eficacia de las leyes y quebrar las estructura­s creadas para mantener la seguridad ciudadana y nacional.

Cuando una situación así se sale de control se debilita la institucio­nalidad, la gobernabil­idad y las capacidade­s coercitiva­s de la ley y puede poner al país en la ruta de la anarquía, la misma que prevalece en Haití, el mejor espejo para no entrar en ella.

Escucha el audio www.listindiar­io.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic