Listin Diario

Defensa de Rondón busca hoy demostrar inocencia

Luego de concluir la defensa de Rondón en sus seis días que le otorgaron, el tribunal dará paso a la defensa de los otros cinco imputados. Deberán concluir en septiembre.

- RAMÓN CRUZ BENZÁN Santo Domingo, RD

La defensa del imputado Ángel Rondón iniciará hoy jueves el discurso de cierre de sus alegatos con lo que busca convencer a los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional de su inocencia en torno a la acusación de sobornos en el caso Odebrecht.

Los doctores José Miguel Minier, quien encabeza la barra, Emely Rodríguez y Fernán Ramos tendrán, a partir de hoy, seis días para demostrar a los jueces Gisell Méndez, Tania Yune y Jisell Naranzo que no existen pruebas del Ministerio Público para condenarlo por sobornos.

Rondón ha reiterado en el tribunal que no existen pruebas que lo puedan condenar por una relación de soborno a ningún funcionari­o ni ningún legislador, al tiempo que proclama su inocencia.

En la audiencia, los abogados del empresario también buscaran que el tribunal rechace la solicitud del Ministerio Público de ordenar el decomiso de los bienes de su cliente a favor del Estado, entre ellos apartament­o en torre, solares, cuentas bancarias en dólares y pesos, certificad­os de inversión y otros tipos de productos financiero­s.

Luego de concluir la defensa de Rondón en sus seis días que le otorgaron, el tribunal dará paso a la defensa de los otros cinco imputados. Todos deberán concluir el 16 de septiembre.

Una vez concluido esto, las juezas se retirarán a deliberar para decidir si son inocentes o culpables de los cargos que se les imputan. El martes, los fiscales de la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva

SEPA MÁS

(PEPCA), concluyero­n en su discurso de cierre pidiendo al tribunal que declare culpables a los seis implicados en el caso Odebrecht y que en consecuenc­ia sean sentenciad­os de 5 a 10 años de prisión. En la audiencia pidieron a los jueces condenar a Ángel Rondón y al exministro de Obras Públicas y exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantaril­lados (INAPA), Víctor Díaz Rúa, a 10 años de prisión más el pago de 200 salarios mínimos.

En cuanto al exsenador Tommy Gálan, al expresiden­te del Senado Andrés Bautista y a Roberto Rodríguez, también exdirector del INAPA, que sean sentenciad­os a cinco años de prisión y al pago de 200 salarios mínimos cada uno.

Acusación

Rondón es acusado de ser autor de los delitos de asociación de malhechore­s, soborno y lavado de activos, todos en perjuicio del Estado dominicano. Es el representa­nte comercial de la empresa y se le acusa de pagar los sobornos a los políticos y empresario­s involucrad­os en el caso.

El Ministerio Público inició el martes sus alegatos finales y pedió las penas que considera deben imponérsel­es a los seis implicados en el caso de los US$92 millones de los sobornos de Odebrecht.

Los fiscales de la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva han planteado a los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional las razones por las cuales entienden deben ser sentenciad­os los implicados en el entramado de corrupción.

 ?? LD ?? Ángel Rondón ha reiterado que no existe prueba para condenarlo.
LD Ángel Rondón ha reiterado que no existe prueba para condenarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic