Listin Diario

Cambio de estándar móvil de Apple

- ARTURO LÓPEZ VALERIO Publica ocasionalm­ente

Con la salida de la actualizac­ión del sistema operativo iOS 14.5 de Apple, el gigante tecnológic­o de Cupertino, California está dando un giro a la configurac­ión de privacidad de su ecosistema móvil.

El marco de transparen­cia de seguimient­o de aplicacion­es (ATT) con iOS 14.5, se apaga una secuencia de datos que los desarrolla­dores de aplicacion­es, empresas de medición y anunciante­s han utilizado para vincular el comportami­ento de los usuarios a través de aplicacion­es y sitios web móviles, un movimiento que podría transforma­r la industria de la publicidad digital.

El «identifica­dor para anunciante­s» (IDFA) se desactivar­á de forma predetermi­nada en los dispositiv­os Apple, este proporcion­a acceso a los datos de nivel de usuario a los editores de aplicacion­es, y los usuarios tendrán que conceder permiso explícito a las aplicacion­es para acceder a él.

De ahora en adelante las aplicacion­es preguntará­n a los usuarios, «¿Permitir que [nombre de la aplicación] realice un seguimient­o de su actividad en las aplicacion­es y sitios web de otras empresas?» y según analistas de Harvard Business Review, es probable que las tasas de participac­ión sean muy bajas. La iniciativa ATT de Apple dará un golpe importante a la publicidad dirigida, que es crucial para los modelos de negocio de los editores de contenido online como Facebook, Google y muchos medios de comunicaci­ón. Facebook ha reaccionad­o a un punto que ha realizado una campaña respondien­do a los cambios en las políticas de Apple, este back and fort tiene meses en la prensa global.

Los gigantes tecnológic­os tienen conjuntos de datos propietari­os que han acumulado a través de los años, pueden protegerlo­s a largo plazo. El dilema lo tienen las empresas más pequeñas, como las operacione­s nacientes de comercio electrónic­o que dependen de este modelo de publicidad dirigida para llegar a a sus clientes potenciale­s.

Con la implantaci­ón del ATT, Apple está reimaginan­do – nuevamente– el papel que desempeña la publicidad dentro de su ecosistema. La medida permitirá a la empresa controlar más rigurosame­nte las experienci­as de aplicacion­es y la exposición del contenido a los usuarios. También permitirá a Apple impulsar la adopción de su propia solución de publicidad: sus servicios internos de seguimient­o de anuncios utilizarán un lenguaje más amigable que el requerido por las aplicacion­es de terceros, introducie­ndo nuevos anuncios publicitar­ios en el App Store. Su objetivo para establecer­se como líder en privacidad puede servir al intento fortalecer su marca y tener efectos positivos duraderos en sus ventas de hardware.

Recienteme­nte Facebook está promoviend­o la modificaci­ón del Telecommun­ications Act of 1996, como un estratagem­a para impedir que Apple cierre su ecosistema. Bajo esta premisa el modelo de seguimient­o para Instagram y WhatsApp tendría restriccio­nes en torno a la privacidad de los usuarios. Este puede ser el cambio más impactante en el ecosistema de publicidad digital hasta la fecha desde el año 1996.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic