Listin Diario

LOS PROYECTOS QUE JOHNNY COMENZÓ Y NO PUDO TERMINAR

“Ha sido una carrera muy fructífera y de mucha aceptación tanto nacional como internacio­nal. Eso es lo que me llevo y caminar por el mundo con mucho orgullo como merenguero”

- YNMACULADA CRUZ HIERRO

La muerte encontró a Johnny Ventura activo y le robó varios de sus últimos sueños, entre ellos concluir un disco de la mano de Emilio Estefan, lograr un récord Guinnes, grabar un documental para Netflix y publicar tres libros.

Johnny trabajaba en un disco producido por Estefan, que para él “será una joya”. En proceso tenía tres libros y concluyó “El merengue visto por mí”, donde relata su experienci­a.

Johnny Ventura lo dijo, lo cantó, y todo un pueblo lo certificó: “Yo soy el merengue, soy la inspiració­n de mi país, yo soy la alegría y soy el sentir de la tierra donde yo nací”. Aquí vivió 81 años y con su muerte dejó un valioso legado, imperecede­ro, para la música dominicana, en especial el merengue.

“Hoy la verdad que no es el mejor día para todos los dominicano­s, sentimos como que se nos fue algo de nosotros mismos”, expresó el presidente Luis Abinader al lamentar la partida de Johnny Ventura, la tarde del lunes 28 de julio del 2021, en Santiago de los Caballeros.

Dominicano de gran valía y merenguero irreemplaz­able. Cercano a la gente, siempre dispuesto a conversar y a contar su historia, con la que dejó no solo un legado musical, sino también un ejemplo de vida para futuras generacion­es.

Con Johnny siempre tuvimos buenas conversaci­ones, las que nos dejaron un invaluable aprendizaj­e, no solo de música, sino de su profundo amor a la patria donde nació el 8 de marzo de 1940.

“Cuando miro hacia atrás digo que valió la pena vivirla. Valió la pena haber vivido la vida y haber sido como soy”, dijo a LISTÍN DIARIO en 2020 a propósito de la celebració­n de sus 80 años.

Luego agregó: “Ha sido una carrera muy fructífera y de mucha aceptación tanto nacional como internacio­nal. Eso es lo que me llevo, y caminar por el mundo con mucho orgullo como merenguero”.

En esa entrevista resumió que valió la pena haber sido como fue: “Yo he vivido de cara al sol. He vivido diciendo sí cuando es sí y no cuando es no; y eso da mucha tranquilid­ad y mucha paz. He vivido amando a mi país, enfrentand­o situacione­s bonitas en ocasiones, muy difíciles en otras, pero con la responsabi­lidad del ciudadano. Sueño con el mejor de los países, sueño con un país en base a las leyes”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic