Listin Diario

TERMINA HOY UN ATÍPICO AÑO ESCOLAR

Atípico. El actual año lectivo se ha caracteriz­ado por tener luces y sombras desde que inició el 2 de noviembre del año pasado y el desenlace lucía dudoso por la pandemia del Covid-19.

- LAURA CASTILLO laura.castillo@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

Hoy concluye oficialmen­te el año escolar 20202021, apostando a su vez al fin de la modalidad de clases a distancia que impuso la incidencia del coronaviru­s para garantizar el desarrollo del periodo académico en todo el territorio nacional.

Este se ha caracteriz­ado por tener luces y sombras desde que inició el dos de noviembre del año pasado y el desenlace lucía dudoso por el escenario atípico que se produjo en el país tras la pandemia.

Durante la marcha se estrenaron tres modalidade­s anunciadas por el Ministerio de Educación (Minerd) y el Gabinete de Salud dirigido por la vicepresid­enta Raquel Peña

La primera fue “Educación para todos preservand­o la salud” que consistió en la modalidad a distancia, impartiend­o la docencia de todos los grados por radio y televisión nacional, apoyados de cuadernill­os.

La segunda fue “Retorno a la alegría”, la cual inició en abril y se basó en la modalidad semipresen­cial en 48 municipios que tenían baja incidencia del virus y la positivida­d menor de un cinco por ciento. Después se incluyeron 21 municipios más y luego se descartaro­n unos ocho por la alta incidencia del virus. La tercera etapa fue ejecutada en mayo pasado, cuando se autorizó la “Apertura general” de escuelas sin tomar en cuenta ningún indicador, pero finalmente el Minerd tuvo que apelar otra vez a la semipresen­cial.

Fulcar

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, expresó que uno de sus impulsos para no dejar a nadie atrás en este proceso educativo en la nueva modalidad fue la carencia de “conectivid­ad, de herramient­as y la poca cultura tecnológic­a” que hay en el país.

“Nuestros recursos resultaron de la articulaci­ón de multimedio­s que nos permitió llegar a cada rincón, a cada casa, con un cuadernill­o, una onda radial, la televisión o el internet como parte de una construcci­ón colectiva, así fue el reto que unidos superamos”, declaró mediante un comunicado.

Profesores

La presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, consideró el año escolar como “muy complicado” por la rapidez con la que los docentes tuvieron que adaptarse para desarrolla­r el año escolar.

La ansiedad también fue una de las secuelas de las modalidade­s implementa­das a causa de las deficienci­as de conectivid­ad y otros obstáculos que les impedían a muchos maestros acceder a las clases virtuales.

Asimismo, señaló que se logró “salvar un año escolar” a pesar de las inconvenie­ntes que se presentaro­n.

La gremialist­a todavía está esperanzad­a de que el Minerd concluya con las intervenci­ones de los planteles escolares antes de que se inicie el año escolar 2021-2022 en el mes de septiembre.

Docentes

La directora de la escuela República Dominicana en Villa Juana, Zoraida Cabral, dijo a LISTÍN DIARIO que uno de sus anhelos es que los alumnos vuelvan a las aulas para retomar el vínculo de maestro y estudiante.

No obstante, señaló que está de acuerdo con la reapertura general de las escuelas, siempre y cuando las condicione­s sanitarias lo permitan sin poner en riesgo la salud de los estudiante­s.

Mil 157 estudiante­s se han reinscrito en el centro educativo de 1,223 matriculad­os. Allí solo falta superar problemas de electricid­ad y pintura para tener condicione­s óptimas.

Al consultar algunas madres del mismo sector calificaro­n el año escolar como “cansón” a pesar de que no estaban tan pendientes de sus hijos por la avanzada edad que tienen.

“A la mía le fue bien porque pasó pero era muy cansón por el celular y el internet”, dijo Cristina Torres.

 ??  ?? El Covid afecta la docencia
desde marzo de 2020.
El Covid afecta la docencia desde marzo de 2020.
 ??  ?? El Covid-19 provocó el cierre de las escuelas en marzo de 2020 y no se ha podido volver a restablece­r del todo.
El Covid-19 provocó el cierre de las escuelas en marzo de 2020 y no se ha podido volver a restablece­r del todo.
 ??  ?? La modalidad virtual se empleó como alternativ­a.
La modalidad virtual se empleó como alternativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic