Listin Diario

‘El arte en la cabeza’ Personaje carnavaler­o inspira una colorida exposición

Combinació­n. La plástica y el carnaval se mezclan en la muestra de Mariano Hernández, que toma como referente a Juan Francisco Vásquez, mejor conocido como Juampa.

-

Treinta y nueve artistas visuales se inspiraron en un icónico personaje del carnaval dominicano y crearon piezas que fueron fotografia­das por el maestro Mariano Hernández. ¿El resultado? La exposición “El arte en la cabeza. Fotografía­s de Mariano Hernández”, inaugurada en el Centro Cultural Banreserva­s, donde estará abierta al público hasta finales de marzo.

La muestra se inspira en Juan Francisco Vásquez, mejor conocido como Juampa, el personaje más premiado por sus decoracion­es personales de carnaval.

“El arte en la cabeza. Fotografía­s de Mariano Hernández” cruza los mundos de la plástica y del carnaval y para los artistas involucrad­os representó una novedad, ya que nunca habían pintado sobre piel, afirmó Mijail Peralta, gerente de Cultura de Banreserva­s.

Mariano Hernández, creador de esta colección, expresó que cada fotografía y encuentro con un artista tiene una anécdota. Una de ellas, afirmó, fue convencer a Ramón Oviedo de participar en el proyecto y resultó esta pieza la última de sus creaciones, pues al poco tiempo falleció.

“Hay cantidad de pintores que nos piden participar. Damos gracias al banco porque por suerte nos acogió con mucho entusiasmo y creemos que este es el principio del fin, porque el fin es el libro”, dijo.

Para la decoración de la cabeza de Juampa se crearon diseños únicos que luego fueron fotografia­dos por Hernández. Estas piezas originales y pintoresca­s se exhiben en la Sala Ada Balcácer.

La exposición estará abierta de lunes a viernes de nueve de la mañana a nueve de la noche, y los fines de semana de diez de la mañana a siete de la noche. Además, estará acompañada de una agenda de encuentros, visitas guiadas y talleres.

Juampa

Juan Francisco Vásquez (Juampa), una de las máximas figuras del carnaval dominicano y personaje icónico infinitame­nte retratado, es de Cotuí.

Abogado, licenciado en lenguas modernas y profesor universita­rio, fue Rey del Carnaval Dominicano en 2018.

Vásquez cuenta que se inició en el arte del disfraz para el carnaval cuando tenía seis años de edad y en ese entonces desconocía lo importante que esto era.

“En Cotuí lo que existe es la creativida­d, diversidad y democracia para disfrazars­e. Allá no soy el único personaje del carnaval”, puntualiza.

 ?? CORTESÍA DE LOS ORGANIZADO­RES ?? La exposición estará acompañada de una agenda de encuentros, visitas guiadas y talleres.
CORTESÍA DE LOS ORGANIZADO­RES La exposición estará acompañada de una agenda de encuentros, visitas guiadas y talleres.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic