Listin Diario

R ‘enramado’ en hospitales

-

control estricto en todos sus almacenes y dispuso que las ARS sean las que deben decidir el material de osteosínte­sis que le aprueba al paciente.

En torno a los estudios diagnóstic­os, dijo que se colocó una vigilancia porque el hospital tiene equipos avanzados de doppler y se daban casos de personal médico que indicaba esos estudios para hacerse fuera del hospital, y que encontró que pese a tener un importante banco de sangre, se le decía a los pacientes que tenían que ir a centros privados a buscarla.

Dijo que es posible que el director del SNS esté sufriendo en carne propia situacione­s que se dan, que se llevan equipos modernos a hospitales y no se ponen a funcionar.

“Lo sacaría bajo arresto”

Sobre el tema, el director del Darío Contreras, hospital que años atrás era motivo de quejas y denuncias al respecto, dijo que la presencia de personas en pasillos con maletines vendiendo cosas o tráfico de implantes es cosa del pasado, cuando había un 32% de la población sin afiliar a la Seguridad Social y que además él no lo permitiría, “yo no lo invitaría a salir, sino que los sacaría bajo arresto”, advirtió.

“Después que el presidente Abinader integró dos millones de ciudadanos a Senasa el 95% de nuestros usuarios son asegurados, yo no tengo que comprar implantes ni el usuario menos, y el cinco por ciento restante va repartido entre dominicano­s que no tienen actas de nacimiento, los venezolano­s y los haitianos”, señaló el doctor Roque.

Dijo que además de Senasa el hospital factura a las demás ARS que son las que se encargan de suministra­r los insumos de osteosínte­sis a los pacientes afiliados, por lo que ningún paciente tiene que salir a comprar por su cuenta esos insumos ni pagar al hospital, que lo único que se le pide es que lleven la sangre para la cirugía electiva, no para las emergencia­s.

Señaló que la vigilancia se hace en todos los servicios incluyendo los medicament­os donde hay una farmacovig­ilancia, que para evitar su vencimient­o, si hay excedente se le donan a otros hospitales, y lo mismo hacen los demás centros.

Capacitaci­ón permanente

El director del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó que se trabaja constantem­ente en la capacitaci­ón del personal de salud del centro en cuanto a la mejora de la calidad de los servicios, en la que se incluye la humanizaci­ón, una forma de garantizar que el paciente se sienta satisfecho.

Explicó que se ha adoptado la estrategia de darle seguimient­o a los pacientes desde el Departamen­to de Atención al Usuario para poder realizar las citas de forma virtual, es decir, por WhatsApp, y telefónica para orientar de cualquier cambio, si es de prioridad se le adelantó su encuentro con el médico.

Dijo que se encuentra en proceso de formación en administra­ción hospitalar­ia a los fines manejar las complejida­des del sistema de salud y que se mantiene en una constante supervisió­n de los equipos a los fines de garantizar su correcto uso, funcionami­ento, mantenimie­nto y no movilizaci­ón del lugar asignado.

Negocios colaterale­s

En sus declaracio­nes el día anterior a Listín Diario, Lama se refirió a “negocios colaterale­s”, que operan a lo interno de centros de salud, que en ocasiones conllevan a realizar acciones que impiden el funcionami­ento de un equipo o servicio para que el paciente tenga que acudir a servicios privados que operan con vínculos o en los alrededore­s de los establecim­ientos. Puso como ejemplo la unidad de diálisis que se instaló en el hospital Oliver Pina, donde atendiendo a las necesidade­s de la comunidad, se decidió habilitar ese servicio, pero poco después hubo fallo en el sistema de agua, y cuando se soluciona, los fallos se registraro­n en el servicio eléctrico en varias ocasiones. por lo que para garantizar su funcionami­ento hubo que militariza­r el centro y colocar cámaras de seguridad.

 ?? ?? Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud.
Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic