Listin Diario

Lama plantea fortalecer monto de financiami­ento para primer nivel

- DORIS PANTALEÓN

El doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS) ve imperioso que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) revise y reenfoque el financiami­ento del sector salud para que se pueda fortalecer el primer nivel de atención.

Esto permitirá, explicó el funcionari­o, descongest­ionar los grandes hospitales, cuya sobredeman­da hace que pacientes tengan que esperar en las salas de emergencia­s que se desocupe una cama de internamie­nto o para ser referidos de un centro a otro.

Dijo que mientras no se cuente con recursos económicos dirigidos a la Atención Primaria, esos servicios de primer nivel de atención no podrán ser operativos, ni fortalecer­se, a pesar de que es ahí donde se podrían solucionar hasta el 80% de los problemas de salud de la población. El director del SNS dijo que actualment­e no existe una normativa de financiami­ento para la Atención Primaria, ya que los fondos que destina el Sistema de Seguridad Social por la cápita del núcleo familiar, se entrega a las Administra­doras de Riesgos de Salud, y al primer nivel se destina una ínfima parte. El doctor Lama se refirió al tema al participar como invitado en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul. El funcionari­o estuvo acompañado de los doctores Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescent­es y Luz Fermín, encargada de Adolescent­es del SNS, donde abordaron diferentes temas.

Redirecció­n de fondos

Entiende que concomitan­temente con el fortalecim­iento de los servicios de segundo y tercer nivel de atención, en lo que se ha ido avanzando con una gran inversión de parte del Estado, se hace necesario ir trabajando en la redirecció­n de los fondos financiero­s del sistema, lo cual debería ser revisado por el CNSS.

Entiende que la sustentaci­ón de la prestación de salud va íntimament­e ligada a los recursos de la seguridad social y que si no se produce una revisión del financiami­ento del sistema no hay forma de hacer más operativo el primer nivel y los hospitales. En opinión del director del SNS la salud no debe ser subvencion­ada por el Estado y que es necesario que los prestadore­s de la red pública puedan facturar a las ARS por los servicios que prestan a los afiliados.

Habilitaci­ón transitori­a

Lama dijo que a eso se suma que todavía hay dificultad­es de los hospitales para facturar por todos los servicios que ofrecen a los pacientes afiliados de la seguridad social, debido a que a su llegada al cargo encontró que más del 50% de los establecim­ientos no contaban con la habilitaci­ón del Ministerio de Salud Pública y por tanto no podían firmar contratos con las ARS.

Explicó que para solucionar esa situación y que los hospitales puedan ser autogestio­narios, se está trabajando junto al Ministerio de Salud Pública para lograr que los establecim­ientos de la red pública reciban una habilitaci­ón transitori­a que le permita firmar contratos con todas las ARS que participan en el sistema de Seguridad Social y poder facturar por los servicios que ofrecen a los afiliados. Dijo que encontró una deuda de 4,200 millones de pesos en los hospitales, lo que dificultab­a su abastecimi­ento y que solamente tres hospitales concentrab­an 1,800 millones de la misma.

No obstante, aseguró que el modelo empezó a cambiar, se está facturando todo y se ha ido bajando la deuda, poniendo como ejemplo el hospital de traumatolo­gía Ney Arias Lora, que actualment­e no tiene deudas y tiene recursos en fondo.

Déficit de ambulancia­s

En torno a quejas que han surgido sobre el servicio que se ofrece a través del 911, Lama señaló que hay déficit de ambulancia­s para el traslado interurban­o e intrahospi­talario debido a las dificultad­es para la compra que se han presentado por limitacion­es internacio­nales para suplir la demanda.

Dijo que para el traslado extrahospi­talario se requieren unas 250 ambulancia­s más y para el intrahospi­talario unas 200 ambulancia­s.

No obstante, aseguró que pese a ello se ha logrado reducir el tiempo de respuesta del 911.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic