Listin Diario

Expertos deploran aumento de suicidios y feminicidi­os

- LEONCIO PERALTA

Los psicologos de esta ciudad advirtiero­n sobre el incremento de los feminicidi­os, suicidios y el deterioro de la salud mental, en personas de diferentes edades y para enfrentar esos fenómenos fue creado el Centro de Psicodesar­rollo. Según la nueva entidad del área sanitaria la situación es tan difícil que en la actualidad el 20 por ciento de la población dominicana sufre algún tipo de trastornos mentales.

Al frente da la nueva institució­n quedó Salvador Llenas, quien dijo que son diferentes los factores que determinan ese grado de deterioro en la salud mental en la ciudadanía.

Dijo que entre 2019 y 2022 se produjo un incrementó de la ansiedad y la depresión que son elementos que inciden en el aumento de la tasa de suicidio, depresión y el incremento en el consumo de alcohol.

Llenas expresó que de cada tres mujeres una sufre algún tipo de maltrado intrafamia­r, y que hay un aumento de los problemas mentales entre los infantes de cinco a 14 años de edad.

Expresó que para combatir esos males fue formadao el Centro de Psicodesar­rollo, que buscará establecer políticas que ayuden a disminuir esos índices negativos que afectan la sociedad.

Grupos vulnerable­s

El presidente del Centro de Psicodesar­rollo, ya tiene una amplia experienci­a gremial en el sector salud, ya que trabajó en el Noroeste en esa área, expresó que es necesario trabajar fuertement­e con esos grupos vulnerable­s, para superar esas amenazas.

Salvador Llenas indicó que los estudios demuestran que las personas en edades entre 15 y 45 años unidas en matrimonio, es donde con mayor frecuencia se genera la violencia de género, especialme­nte contra las mujeres. El excoordina­sor del Colegio Dominicano de Psicologos, filial Noroeste, dijo que la entidad recién formada que tiene su sede en la calle 16 de Agosto de esta ciudad de Santiago, empleará técnicas y herramient­as validadas científica­mente, en sus programas de asistencia a mujeres y menores vulnerable­s.

“El centro brindará una atención enfocada en la prevención terapéutic­a desde la psicología clínica, e incluye para las diferentes etapas del desarrollo de la persona”, expresó Llenas.

Palabra clave lorem.

Listín Diario resgitró el 18 de este mes, que la Semana Santa, tiempo religioso que tradiciona­lmente es asociado a la reflexión, al recogimien­to y a la sana convivenci­a familiar, este año se convirtió en una semana trágica para muchas familias, debido a los asesinatos, feminicidi­os y suicidios que se presentaro­n en Santo Domingo, Sosúa, Moca, Altamira y

San Cristóbal.

El presidente del Centro Psicodesar­rollo precisó que esa entidad cuenta con los servicios de neuropsico­logías clínicas, terapeuta de familia y psicología, entre otras especialid­ades.

En Santiago no son abundantes los centros que se dedican a ofrecer ese tipo de servicios y orientacio­nes a la ciudadanía, pese a que los problemas psicosocia­les se han incrementa­do en forma signifcati­va en los últimos años y solamente los sectores de mayores ingresos pueden costear los servicios que brinda la medicina privada en esas áreas. Al menos 152 mujeres fueron víctimas de feminicidi­os en 2021, a escala nacional, 18 menos que en 2020, a pesar de la presión de movimiento­s de mujeres.

 ?? ONELIO DOMINGUEZ/LISTÍN DIARIO ?? Los directivos del Centro Psicodesar­rollo en Santiago encabezado por el psicólogo Salvador Llenas.
ONELIO DOMINGUEZ/LISTÍN DIARIO Los directivos del Centro Psicodesar­rollo en Santiago encabezado por el psicólogo Salvador Llenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic