Listin Diario

Rostros de TV Varones se mantienen contra viento y marea

Legado. Yaqui Núñez, Freddy Beras y Rafael Corporán fueron antecesore­s en la conducción de programas

- YNMACULADA CRUZ HIERRO

Tres grandes pilares de la televisión dominicana, Yaqui Núñez del Risco, Freddy Beras Goico y Rafael Corporán de los Santos, dejaron un legado de su trabajo, tanto en la producción como en la conducción y animación en los programas de entretenim­iento. Cada uno con sus respectivo­s estilos influenció a una generación de hombres que hoy día son los rostros masculinos más distintivo­s de la pantalla chica local en el área de la diversión.

Siguiendo las nuevas corrientes y sumándose a las innovadora­s tecnología­s los presentado­res y animadores de programas de entretenim­ientos continúan “echando el pleito”, siendo imagen de primer orden de nuestra televisión, gente como Domingo Bautista, Jochy Santos, Michael Miguel Holguín, Jhoel López, Frederick Martínez “El Pachá”, Roberto Ángel Salcedo, Iván Ruiz y Luis Manuel Aguiló son los rostros masculinos que se mantienen activos en la producción televisiva de esparcimie­nto, con una amalgama de programas (diarios o semanales) que hacen de nuestra televisión una propuesta consumible.

Desde Venezuela se sumó Daniel Sarcos, quien conduce “Aquí se habla Español” y que ahora regresó a Color Visión, donde inició hace una década.

En la televisión de Santiago resaltan los nombres de Nelson Javier “El Cocodrilo”, Francisco Vásquez y José Fabián.

Rompió esquemas

Atreverse a hacer un trabajo diferente y fuera de los “cánones” del momento fue el desafío que enfrentó Domingo Bautista en la década de los 80, imponiéndo­se, pese a las críticas que recibió al romper con los patrones establecid­os.

Sus produccion­es “La Súper Tarde” y “La Súper Revista” (Color Visión) estuvieron en el aire por más de 20 años y fueron escenarios de primer orden para la difusión y promoción del arte popular. Con esta etapa concluida, Domingo continúa con su estilo peculiar en “El Súper meridiano”, por Supercanal 33.

Junto a Domingo nació Michael Miguel Holguín, líder en animación del kilométric­o espacio “De Extremo a Extremo”, por Digital 15. Holguín también se transformó en un gurú de esta escuela de animación vibrante, de “agitación permanente”.

De la corriente de Yaqui

Iván Ruiz, formado en la escuela de Yaqui Núñez ha sabido llevar la televisión al mundo real con “La telerreali­dad” que expone diariament­e en “El Show del Mediodía” (Color Visión).

Iván, quien recién fue asignado director de la Corporació­n Estatal de Radio y Televisión, se presenta en “El Show” con un formato de conducción sosegado, pero a la vez, dinámico, de “transición dramática”, apegado a las exigencias de la producción televisiva de hoy día.

Jochy Santos también se formó en la escuela de Yaqui y Freddy Beras, pero su estilo está impregnado de un humor coloquial, que lo caracteriz­ó entre los demás. Después de exitosos años de “Divertido con Jochy”, “La Jocheta” se afianza, ahora, con el show “Es temprano todavía”, los martes (Color Visión), basado en entrevista­s y humor.

De la corriente de Domingo y Corporán, en los 90 surgió Frederick Martínez, quien irrumpió con un giro más atrevido.

“El Pachá” ha vivido una diversidad de etapas en la televisión dominicana, siendo protagonis­ta de innumerabl­es escándalos, pero con una manera única de animar.

Su más reciente propuesta, “Pégate y gana con El Pacha”, nació en Color Visión hace una década y desde noviembre de 2020 se ve por Teleradio América.

Desde los años 80 Roberto Ángel Salcedo, en aquel entonces “Robertico”, incidía en la televisión con un contenido, especialme­nte para niños.

Junto a su padre, el ex alcalde Roberto Salcedo, se nutrió de la mejor escuela, con un estilo sobrio, que fue adecuando a las nuevas exigencias del mercado, especialme­nte aderezado de humor y espontanei­dad.

Es de los conductore­s con más años en la televisión dominicana, tiene a cargo “Vale por 3” y “Más Roberto”, este último es conducido por él.

 ?? ?? El Pachá nació de la corriente de Domingo Bautista, creador de un nuevo estilo en TV.
El Pachá nació de la corriente de Domingo Bautista, creador de un nuevo estilo en TV.
 ?? LD
LD ?? Iván Ruiz, de la escuela de Yaqui Núñez, exhibe éxito con su creativida­d en la TV de hoy.
LD LD Iván Ruiz, de la escuela de Yaqui Núñez, exhibe éxito con su creativida­d en la TV de hoy.
 ?? LD ?? Roberto Ángel Salcedo inició en la TV influencia­do por su padre.
LD Roberto Ángel Salcedo inició en la TV influencia­do por su padre.
 ?? LD ?? Michael Miguel de los primeros en seguir corriente de Domingo Bautista.
LD Michael Miguel de los primeros en seguir corriente de Domingo Bautista.
 ?? LD ?? Jhoel López tradiciona­l e innovador en su trabajo como conductor.
LD Jhoel López tradiciona­l e innovador en su trabajo como conductor.
 ?? ?? Jochy Santos referencia de animación y conducción en la TV dominicana.
Jochy Santos referencia de animación y conducción en la TV dominicana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic