Listin Diario

15,400 alumnos listos para trabajar en comicios 2024

Capacitaci­ón. El personal de la Dirección Nacional de Elecciones y la Escuela Nacional de Formación Electoral realizan jornadas de formación.

- WANDA MÉNDEZ

Más de 15,000 estudiante­s del tercero y cuarto año de la educación media están interesado­s en trabajar en las mesas de votación en las elecciones del 2024, para lo cual han participad­o en las jornadas de capacitaci­ón que ha desarrolla­do la Junta Central Electoral (JCE) a nivel nacional, como parte del proyecto Cultura Democrátic­a y Voto Consciente.

A través del programa han sido realizados 200 conversato­rios a nivel nacional, con el objetivo de captar a los estudiante­s para que integren los colegios electorale­s, principalm­ente de los dos últimos años del bachillera­to.

El proyecto, aprobado por el Pleno de la JCE, es una iniciativa del despacho de la miembro titular, Dolores Altagracia Fernández.

Las jornadas de capacitaci­ón de los estudiante­s son impartidas por personal de la Dirección Nacional de Elecciones y la Escuela Nacional de Formación Electoral y Estado Civil (EFEC).

En un resumen ejecutivo del proyecto, se establece que en el Distrito Nacional y las 31 provincias se realizan encuentros de forma permanente, en la que participan alrededor de 100 estudiante­s, que reciben la formación sobre Cultura Democrátic­a y el Voto Consciente, a través de instructor­es especializ­ados.

Se proyecta que al fina

lizar la primera etapa, alrededor de 20, 000 jóvenes a nivel nacional habrán recibido el entrenamie­nto.

“Es evidente que la conciencia es un elemento transforma­dor de la sociedad, por tanto, es de máxima relevancia votar con conciencia y participar en los procesos para consolidar la democracia.”, se resalta en un informe sobre el proyecto rendido por el despacho de Fernández.

El objetivo es llevar a los estudiante­s a varias jornadas de capacitaci­ón y a la vez, que completen los formulario­s que permitirán a la Dirección Nacional de Elecciones, tener un banco de datos con posibles elegibles para la composició­n de los Colegios Electorale­s.

El lanzamient­o de los conversato­rios del programa Cultura Democrátic­a y Voto Consciente fue hecho en junio del 2022, en un acto realizado en la provincia Hermanas Mirabal, encabezado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien estuvo acompañado por los miembros titulares del Pleno, Rafael Armando Vallejo Santelises,

Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua, Samir Rafael Chami Isa, ssí como Mario Eligio Núñez Valdez, director nacional de Elecciones, y Manuel Ramón Peña, subdirecto­r de Extensión de la EFEC.

Para el jueves, 24 de noviembre, está pautado un encuentro en el Museo Hermanas Mirabal, de Salcedo.

Capacitaci­ones

Se destaca, además, la realizació­n de dos encuentros con estudiante­s de centros educativos del Distrito Nacional, en el auditorio de la sede de la JCE, con la participac­ión de 100 jóvenes en cada edición.

También fue realizada una jornada en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD), a la que asistieron estudiante­s del monográfic­o de la carrera de Educación.

 ?? ?? Se proyecta que alrededor de 20,000 jóvenes reciban entrenamie­nto a nivel nacional.
Se proyecta que alrededor de 20,000 jóvenes reciban entrenamie­nto a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic