Listin Diario

CATAR ABRE SU POLÉMICO MUNDIAL

ARGENTINA Y BRASIL BUSCAN SUCEDER A FRANCIA Y LOS EUROPEOS MANTENER EL DOMINIO QUE EXHIBEN DESDE EL AÑO 2002

- MANUEL CABELLO DUJO (AFP) Doha, Catar

Tras doce años de polémicas y acusacione­s, Catar ultima los preparativ­os para que a partir del domingo próximo solo se hable de fútbol, en un torneo en el que Lionel Messi buscará el título que culmine una carrera extraordin­aria... con permiso de Neymar, Mbappé, Ronaldo y el resto de estrellas que brillarán durante un mes en la gran cita futbolísti­ca.

La primera Copa del Mundo que se va a celebrar en el mundo árabe, la primera también que se disputará en el invierno boreal, comenzará en el Estadio Al Bayt, con capacidad para 60.000 espectador­es, con

el duelo que enfrentará a la selección anfitriona contra Ecuador, correspond­iente al grupo A.

Cuando a las 16h00 GMT eche a rodar el balón, comenzará un mes que tanto los organizado­res cataríes como la FIFA esperan que pase a la historia por lo que ocurra en la cancha y no por motivos extradepor­tivos, después de más de una década de preparativ­os marcada por las acusacione­s de corrupción y las denuncias por la precaria situación de los trabajador­es inmigrante­s y el incumplimi­ento de los Derechos Humanos en este pequeño emirato del Golfo.

Ambiente mundialist­a

Tanto los equipos participan­tes como los aficionado­s de todo el mundo llegan poco a poco a Doha, en cuyas calles, habitualme­nte tranquilas, comienzan a vivir el ambiente mundialist­a, sobre todo en la zona de la Corniche y de Souq Waqif, el principal zoco en la capital catarí y punto de encuentro de los aficionado­s.

Entre los equipos que ya han llegado está Argentina, cuyo capitán Lionel Messi, a sus 35 años, busca la consagraci­ón definitiva como uno de los más grandes de la historia con un título que se le resiste a la Albicelest­e desde 1986.

En su quinta participac­ión mundialist­a, el actual jugador del París SG parece estar rodeado al fin de un equipo que le ayude a llegar a la cima, como quedó demostrado hace poco menos de un año y medio con la Copa América, el primer torneo que lograba Messi con su país.

El equipo construido por Lionel Scaloni alrededor de su capitán llega con una racha de 36 partidos sin perder y como uno de los principale­s favoritos a suceder a Francia en el trono del fútbol mundial.

Las principale­s amenazas para Messi llegan con “fuego amigo”: el Brasil de Neymar y la Francia de Mbappé, sus dos compañeros en el París SG.

“La Copa del Mundo es mi mayor sueño”, admitió Neymar en una entrevista concedida esta semana al diario británico Daily Telegraph. Tras las dos decepcione­s en 2014 y 2018, “tengo otra oportunida­d y espero aprovechar­la”.

“Catar nos ha prometido organizar una Copa del Mundo extraordin­aria”, clamó el presidente de la FIFA Gianni Infantino. “No quieren permitir que un país pequeño, un país árabe, un país musulmán, organice la Copa del Mundo”, declaró el ministro de Trabajo Ali bin Samikh Al-Marri.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Las peripecias en la cancha pueden quedar esta vez eclipsadas por la batalla mediática y diplomátic­a entre Catar y Occidente. En los últimos días, las autoridade­s cataríes pasaron a la ofensiva ante las críticas que llegan sobre todo desde Europa, que para la prensa del emirato son parte de una “conspiraci­ón”.

Después de 12 años de preparativ­os y más de 200.000 millones de dólares gastados, según algunas fuentes, Catar, que pese a su conservadu­rismo ha defendido también los avances sociales realizados en los últimos años tendrá la ocasión a partir del domingo de mostrar al mundo su ‘nueva’ cara.

 ?? ?? El técnico de Argentina Lionel Scaloni (centro) dirige un entrenamie­nto en la Universida­d de Qatar, en Doha. (AP)
El técnico de Argentina Lionel Scaloni (centro) dirige un entrenamie­nto en la Universida­d de Qatar, en Doha. (AP)
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic