Listin Diario

Los grandes favoritos para ganar el Mundial

Candidatos. Brasil, Argentina y Alemania son los principale­s, otros notables que buscarán el macizo dorado son Holanda, Francia e Inglaterra.

- FAUSTO JIMÉNEZ

¿Volverá por fin Brasil a ganar el mayor trofeo? La tropa tiene todo en su lugar, y luce la mejor versión de la “Verdeamare­lla” al menos en dos décadas, pero tendrá en su archirriva­l Argentina y la dura Alemania a dos muy temidos aspirantes, cuando este domingo inicie la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Brasil, igual como sucedió en el 2002 (Corea-Japón), llega a Qatar sobrado de talento en cada una de las posiciones, donde sobresalen el reencontra­do Neymar a todos los ámbitos –siempre ha sido un bastión con la Selección-, Vinicius Júnior, Casemiro y Marquinhos.

La temible enseña sudamerica­na ha tenido un curso mundialist­a infalible, y en lapso de cuatro años y medio apenas perdió dos veces (Rusia 2018 ante Bélgica, final Copa América 2021), una idea incontrast­able del rodillo que pisará la magna justa en la península arábiga.

La pentacampe­ona ganó sin apuros las eliminator­ias de Conmebol, gracias a sus catorce victorias, con tres empates. Y la solidez brasileña bajo el mandato de Tite ha sido más que demoledora: en 76 encuentros, sólo cinco caídas.

Enclavada en el grupo B, con Suecia, Suiza y Camerún, la tropa llega con la mejor versión de Vinicius, pisando los talones al buque insignia del mejor club del mundo (Karim Benzemá -Real Madrid) y un Neymar más endemoniad­o que nunca.

La plantilla presenta otros lujos, como Gabriel Jesús, Rodrygo, Militao, Rapinha, Richarliso­n, Lucas Paquetá, Állison y largo rosario de estelares en los mayores circuitos europeos.

Pero en Catar habrá que sudar mucho. Sin importar el orden, Alemania y Argentina serán dos piedras difíciles de romper para el rodillo de verdeamari­llo.

Alemania no sólo tiene cuatro Mundiales, sino que históricam­ente es un emblema cuando se habla de seleccione­s exitosas, por cuanto siempre ha sido el mayor dolor de cabeza en cada edición: emplea el fútbol total como ningún otro equipo.

La columna germana se sustenta en los excelsos Antonio Ruediger, Thomas Mueller, Kai Havertz, Jamal Musiala, Ilkay Guendogan, Leroy Sané y Joshua Kimmich, con extendidos astros en la banca.

Alemania llega en pos de venganza, tras una debacle histórica en Rusia 2018 (eliminada en fase de grupos). Su grupo es el E, con España, Costa Rica y Japón.

La Argentina de Lionel Messi, por primera vez desde su llegada, no se había visto en la albicelest­e un juego colectivo tan eficiente, al punto que hoy tiene la mayor racha mundial de partidos sin derrotas.

Y la casa que “procreara el dios Diego Maradona”, es lo más parecido a la perfección, por cuanto ya Messi no tiene el dedo acusador sobre sus hombros. Esta Argentina tiene 35 juegos incólume, con la espeluznan­te friolera de 30 triunfos.

Enclavada en el grupo C, con Arabia Saudita, México y Polonia, fue la victimaria de la solitaria caída de Brasil -¡y en Brasil!-, fuera de Rusia 2018. Lionel Scaloni ha sido el gran arquitecto de un proyecto nunca visto en la Patagonia tras la era Maradona.

Ostenta un juego de cancha entera, con mucho ataque, gran mediocampo y una defensa que resuelve los apuros. Está acarreada por el letal Lautaro Martínez, Ángel di María, Leonardo Paredes, Nicolás Otamendi, Paulo Dybala, entre otras estrellas internacio­nales, con Messi especializ­ado en entregar las granadas.

 ?? ?? El delantero brasileño Neymar celebra tras marcar un gol de penal contra Chile en las eliminator­ias del Mundial, el jueves 24 de marzo de 2022, en Río de Janeiro.
El delantero brasileño Neymar celebra tras marcar un gol de penal contra Chile en las eliminator­ias del Mundial, el jueves 24 de marzo de 2022, en Río de Janeiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic