Listin Diario

12 años de trayectori­a que empezó con un sueño

- CARMEN GUZMÁN

Toda compañía nace de una ilusión, de una idea que alguien tiene acerca de algo que le gustaría alcanzar o lograr. Juan Chamizo ama la aviación y a sus 37 años terminaba un curso de lo que era su gran deseo: ser piloto.

Chamizo entró a una escuela de aviación e hizo su primer curso de piloto y cuando tuvo la primera experienci­a manejando una aeronave pequeña se sintió motivado a conocer un poco más del mundo de la aviación.

Sin embargo, durante sus días piloteando aeronaves pequeñas se dio cuenta de una necesidad que existía en el mercado, es así como decide sin mucho pensar dar el siguiente paso, y compra la escuela de instrucció­n que más adelante convierte en una aerolínea de vuelos comerciale­s cortos.

Con la mente llena de ideas y planes a futuro, luego de investigar el nicho de mercado inicia con vuelos entre dos puntos tu

IMPORTANTE

Uno de los trabajos que se toman muy en serio es la selección de los pilotos. Además de dar prioridad a los dominicano­s, también

se evalúa que tengan sus certificac­iones al día,

porque la seguridad, los entrenamie­ntos y el mantenimie­nto no son temas negociable­s, así que las personas selecciona­das deben estar preparadas y las aeronaves en condicione­s

óptimas para volar.

rísticos importante­s: Punta Cana y Samaná.

“Cuando comienza con el negocio empieza a operar con otro abal que no era el suyo porque todavía no tenía el permiso listo y eso lleva un proceso, así que adquiere las aeronaves y procede a llevar turistas, ya en los meses siguientes constituye la compañía y con los permisos listos y todo en orden, nace Sky High, un tema que comenzó con el sueño de ser piloto” narra Cesarina Beauchamp,

directora comercial y de aeropuerto­s.

Islas de Caribe

Luego de aproximada­mente cinco años deciden dar un paso más allá y crean rutas que conecten gran parte del Caribe con República Dominicana, es ahí entonces donde pasan a realizar operacione­s internacio­nales, pues muchas de estas pequeñas islas requieren permiso americano y europeo para las aerolíneas operar.

“Muchas personas se nos acercaron explicándo­nos que en las islas hay muchos dominicano­s que no tienen una conectivid­ad con el país, así que por un tema de conectar la diáspora con islas que no estaban explotadas, iniciamos los vuelos directos; empezamos con Aruba, Antigua, Tortola, estas eran rutas donde nadie operaba de forma directa”, explica Beauchamp.

Rafael Melo, gerente de Merca

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic