Listin Diario

Catar: un Mundial de controvers­ias

- HÉCTOR J. CRUZ

Hace 12 años que el pequeño país de Qatar , rico en dinero, en petróleo y en gas, obtuvo la sede de la copa mundial de futbol 2022, el evento deportivo mundialist­a más caro y más famoso. Muchos dicen que hace rato le pasó a los Juegos Olimpicos.

Luego de obtener la sede, Qatar fue señalado como el primer país de Medio Oriente en obtener una sede del mundial. Un logro extraordin­ario, tomando en cuenta lo pequeño de su territorio y su población. Y también, el problema del clima, que en el verano alcanza temperas de 49 grados Celsius, y por eso fue movido a la época del invierno, algo sin precedente.

Las acusacione­s y denuncias de corrupción en la compra de votos dominó este mundial, y todavía ahí están los reportajes de la televisión norteameri­cana reafirmand­o esa teoría. Dicen que compraron votos de muchos directivos de la antigua corrupta Fifa por 1.5 millones de dólares por cada uno. A Qatar también le reclaman no respetar los derechos humanos y dicen que en la construcci­ón de los estadios hubo cerca de 4 mil muertos. Pero Qatar no fue castigada con lo que muchos pedían, la eliminació­n de su sede. Al contrario,y ahí están desde ayer 32 países divididos en grupos de 4. Ocho países han sido campeones del mundial de futbol, desde la celebració­n del primer mundial en 1930 cuando ganaron los anfitrione­s de Uruguay. Brasil encabeza ese grupo con 5 títulos, luego siguen Italia y Alemania 4, Uruguay, Argentina y Francia 2, Inglaterra y España 1.

De estos 8, tan solo Italia estará ausente de este mundial por no haber clasificad­o.

Por América participan Estados Unidos y Canada, Uruguay, Ecuador, México, Costa Rica, Brasil y Argentina.

El actor Morgan Freeman, gran figura universal, fue de las principale­s personalid­ades de la inauguraci­ón y aquí les dejo sus palabras:

“El fútbol une a personas y naciones. Hay un hilo común de esperanza, júbilo y respeto. El fútbol expande el mundo, une a las naciones en su amor por este precioso juego. Lo que hace a las naciones estar juntos, hace estar juntas a las comunidade­s. “Todos tenemos una historia de fútbol, y Qatar también”.

El jugador Rubén Vargas, de 24, nacido en Suiza, es parte titular de la selección de ese país. Su padre, Humberto Vargas, casó con una suiza hace mucho tiempo. (lea más en listindiar­io.com).

 ?? ?? RUBÉN VARGAS
RUBÉN VARGAS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic