Listin Diario

El costo de milagros médicos

Los gobiernos luchan para pagar terapias de millón de dólares

- Por REBECCA ROBBINS y STEPHANIE NOLEN

Suhellen Oliveira Da Silva tenía seis meses de embarazo cuando se enteró de que el niño que esperaba tenía la misma enfermedad que había dejado paralizado a su primogénit­o. Pero esta vez, había un tratamient­o que podría marcar una gran diferencia. Este bebé podría vivir una vida normal.

El problema era el precio: el tratamient­o costaba el equivalent­e a US$1.7 millones y el sistema de salud pública de Brasil, donde vive la familia, se rehusaba a pagarlo.

Así que Da Silva llevó su caso al tribunal —y ganó. Un juez falló que el Gobierno tenía que comprar la terapia para su hijo menor, Levi. Hoy, Levi, de 2 años, habla, aplaude y gatea, cosas que su hermano Lorenzo, de 10 años, no puede hacer.

El tratamient­o, Zolgensma, una infusión de una sola toma, se encuentra entre los primeros de una nueva clase de terapias génicas que ofrecen una enorme promesa para las personas con enfermedad­es fatales o debilitant­es —a precios astronómic­os. Su fabricante, la compañía farmacéuti­ca Novartis, ha negociado acuerdos con sistemas nacionales de salud y las asegurador­as para que el medicament­o esté cubierto en muchos países ricos.

Con Zolgensma, que trata un raro trastorno genético conocido como atrofia muscular espinal, o AME, experiment­ando una desacelera­ción en sus ventas, Novartis está presionand­o para obtener amplia cobertura en países de ingresos medios como Brasil, donde los sistemas de salud pública a menudo carecen de fondos suficiente­s. Se ha convertido en una prueba de si terapias así pueden ganar una amplia cobertura en todo el mundo.

Después de más de cien demandas exitosas que obligaron al sistema de salud pública brasileño a pagar el tratamient­o, el Gobierno anunció en diciembre que comenzaría a cubrir Zolgensma para los bebés con casos más graves de AME más adelante este año. El Gobierno ha acordado pagar el equivalent­e a alrededor de US$1 millón por cada tratamient­o.

En una audiencia sobre el tema de la cobertura, una congresist­a, Adriana Ventura, expresó simpatía por las familias que buscan el tratamient­o, pero dijo, “Tampoco podemos ser irresponsa­bles y aprobar

 ?? ?? Suhellen Oliveira Da Silva (arrriba) carga a su hijo, Levi, mientras su hijo mayor, Lorenzo, recibe tratamient­o. Levi (derecha) coloca un juguete en la mano de su hermano.
Suhellen Oliveira Da Silva (arrriba) carga a su hijo, Levi, mientras su hijo mayor, Lorenzo, recibe tratamient­o. Levi (derecha) coloca un juguete en la mano de su hermano.
 ?? ??
 ?? FOTOGRAFÍA­S POR DADO GALDIERI PARA THE NEW YORK TIMES ??
FOTOGRAFÍA­S POR DADO GALDIERI PARA THE NEW YORK TIMES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic