Listin Diario

Aumentan los tiroteos masivos en EE. UU.

- Este artículo fue escrito por J. David Goodman, Amy Harmon y Adeel Hassan.

Ocurrió un tiroteo masivo cerca de un centro juvenil en Allentown, Pensilvani­a, y uno en un restaurant­e Subway en Durham, Carolina del Norte. Otro se dio detrás de un salón de cerveza en la ciudad de Oklahoma y otro en un club nocturno en las afueras de Columbus, Ohio. Dos tiroteos masivos pusieron fin a fiestas en diferentes ciudades de Florida.

Y eso fue solo el día de Año Nuevo.

Para el inicio de la cuarta semana de enero, el conteo había aumentado a por lo menos 39 tiroteos en los que cuatro o más personas resultaron heridas o muertas, reportó el Gun Violence Archive, que describe un sorprenden­te estallido de violencia en todo Estados Unidos que mató a por lo menos 69 personas.

El más mortífero de esos tiroteos se dio el 21 de enero en Monterey Park, California, donde un hombre armado mató a 11 personas e hirió a otras nueve en el interior de un salón de baile. Las autoridade­s dijeron que el pistolero, que luego se suicidó, era un hombre de 72 años.

Luego, el 23 de enero, también en California, un hombre armado, que las autoridade­s informaron era un hombre de 66 años, mató a siete personas e hirió de gravedad a al menos una en Half Moon Bay, al sur de San Francisco.

La frecuencia de los tiroteos masivos y la variedad de lugares en donde se dan ahora contribuye a la sensación, prevalecie­nte en Estados Unidos, de que violencia así puede estallar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Alimenta los llamados al control de armas, así como a la compra de más y más armas. Los tiroteos públicos fascinan a EE. UU., pero también pueden normalizar la violencia e insensibil­izar a los estadounid­enses.

Los criminólog­os dicen que la prevalenci­a de los tiroteos masivos se debe en parte al fácil acceso a tantas armas —una caracterís­tica única de Estados Unidos— así como a un efecto de imitación.

La cantidad de tiroteos masivos en EE. UU. ha estado aumentando, aunque no de manera constante, desde 2014, informa el Gun Violence Archive. Hubo 690 tiroteos con cuatro o más víctimas en 2021, más del doble del total de 2014.

El número cayó ligerament­e el año pasado, a 647, pero se mantuvo significat­ivamente más alto que en años anteriores.

En promedio, ha habido menos de un tiroteo masivo por día del 1 al 23 de enero en cada uno de los últimos cinco años, reporta Gun Violence Archive, pero los últimos dos años han tenido una tendencia ascendente, a 28 el año pasado contra 26 en el 2021 y 16 en 2018.

“No queda ningún lugar en Estados Unidos a salvo de la violencia armada”, dijo David Min, Senador de California. “Esto tiene que cesar. Ya basta”.

Los estadounid­enses poseen el 42 por ciento de las armas del mundo, arrojó un estudio de 2015.

Adam Lankford, un criminólog­o de la Universida­d de Alabama que escribió el estudio de 2015, dijo

Agresiones causan miedo y normalizan la violencia.

que casi el 40 por ciento de los hombres estadounid­enses dice a los investigad­ores que poseen un arma, por lo que tener un arma por sí solo no es un augurio útil de quién es probable que cometa un tiroteo masivo.

En un estudio de los 14 tiroteos masivos más mortíferos desde la masacre en la Preparator­ia Columbine en Colorado en 1999, Lankford y un coautor demostraro­n que la mitad de los perpetrado­res no había adquirido su primera arma de fuego hasta el último año antes de su ataque.

En Rockford, Illinois, tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en un tiroteo el mes pasado. Aún no ha sido identifica­do públicamen­te algún sospechoso.

“El año pasado perdí 15 vidas en mi comunidad”, afirmó Tom McNamara, el alcalde de Rockford.

“No hubo una noticia a nivel nacional al respecto. Es triste que vivamos en un país donde la violencia está normalizad­a”.

 ?? MARK ABRAMSON PARA THE NEW YORK TIMES ?? Flores para las 11 personas asesinadas el 21 de enero en un tiroteo en un salón de baile en Monterey Park, California.
MARK ABRAMSON PARA THE NEW YORK TIMES Flores para las 11 personas asesinadas el 21 de enero en un tiroteo en un salón de baile en Monterey Park, California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic