Listin Diario

Enfermedad­es en 2022

Muertes maternas e infantiles. El año 2022 concluyó con un registro de 178 muertes maternas y 3,315 muertes infantiles en República Dominicana. Dengue y leptospiro­sis fueron más mortales

- DORIS PANTALEÓN DEYANIRA POLANCO

Al menos 81 muertes y sobre las 11,400 personas afectadas fueron captadas por el sistema de vigilancia epidemioló­gica durante el 2022 procedente­s de 12 enfermedad­es que se mantienen bajo vigilancia y que requieren de notificaci­ón obligatori­a.

De estas, el dengue y la leptospiro­sis fueron las que mayor cantidad de muertes provocaron durante el año pasado, cerrando con registros de 39 y 30 decesos cada una, seguidas de 10 muertes por tétanos en diferentes edades y dos por meningococ­cemia.

A eso se suma la mortalidad materna e infantil, también de notificaci­ón obligatori­a, que concluyero­n el 2022 con registro de 178 muertes maternas y 3,315 decesos infantiles, en ambos casos con menores indicadore­s que en el 2021, cuando se notificaro­n 266 y 3,290 fallecimie­ntos, respectiva­mente.

El boletín epidemioló­gico número 52, que recoge los reportes de notificaci­ones de todo el año 2022, reporta que durante todo el año se registraro­n 10,784 casos de dengue, un 183% más que durante el 2021, cuando se registraro­n 3,776 casos y 33 fallecimie­ntos. El 51% de los casos de dengue se registraro­n en hombres y el 79% en personas en edades entre meses y 19 años.

En el 2022, de acuerdo a los registros oficiales, se reportaron 335 casos de malaria y ninguna defunción, mientras que el 2021 cerró con una muerte y 290 afectados; el tétanos en otras edades, es decir fuera de la neonatal, reportó el año pasado 10 muertes y 29 casos; de tosferina se notificaro­n cinco casos y ninguna muerte y de meningococ­cemia dos muertes y cinco casos.

En la última semana del año fueron confirmado­s dos casos de cólera, en dos mujeres de 33 y 45 años, residentes en el barrio La Zurza, del Distrito Nacional, alcanzando los 10 casos confirmado­s, dos de ellos importados de Haití. En tanto, no se reportaron el año pasado casos de rabia humana, de difteria, rubeola, y sarampión.

Respirator­ias

Entre los virus respirato

rios que mantuviero­n circulació­n en el país durante el 2022, captados a través de la vigilancia centinela, están el Adenovirus, Influenza A(H1N1) pdm09, Influenza A (H3N2) y Coronaviru­s, entre otros, siendo el de la influenza el que mayor demanda de atención médica requirió.

Hasta el cierre del 2022 se notificaro­n 3,033 casos de enfermedad respirator­ia aguda grave, captados mediante vigilancia centinela, de los cuales el 55% fue reportado en hombres; el 87% de los casos correspond­en a menores de 19 años de edad y a mayores de 60 años y más.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO ?? Hasta el cierre del 2022, en el país se notificaro­n 3,033 casos de enfermedad respirator­ia aguda grave.
ARCHIVO Hasta el cierre del 2022, en el país se notificaro­n 3,033 casos de enfermedad respirator­ia aguda grave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic