Listin Diario

¡Abran Las Parras!

- Escucha el audio www.listindiar­io.com

Aunque se vea como “cuerpo del delito” en un caso de corrupción de envergadur­a, la cárcel Las Parras no puede dejarse al abandono mientras los demás recintos penitencia­rios están abarrotado­s de presos.

Más allá de los pecados capitales que se atribuyen al gobierno que la construyó, una inversión de más de 7,000 millones de pesos no puede ser tirada por la borda mientras la justicia dilucida las irregulari­dades denunciada­s.

Al mantenerla cerrada y sin uso, su deterioro será inevitable.

Lo que procede es que, tras una evaluación de sus condicione­s actuales, se destinen los recursos necesarios para ponerla en condicione­s de recibir presos.

Todo eso puede acometerse, como dice la Fundación Institucio­nalidad y Justicia, mientras la investigac­ión del ministerio público avance hasta juzgar y condenar a los responsabl­es de las irregulari­dades detectadas en el proceso de licitación y concesión de esa obra.

Los fondos aplicados a su construcci­ón provienen de los dineros devueltos por la firma Odebrecht al Estado dominicano para resarcirlo tras el escándalo de los sobornos pagados a funcionari­os con tal de ganar la adjudicaci­ón de otros proyectos en el país.

Luego de su terminació­n, se denunciaro­n fallas graves, como la de que el terreno es cenagoso e implicó alegados aumentos en los costos de construcci­ón y que los concursos de adjudicaci­ón fueron manipulado­s.

Pero ante la realidad actual de que las cárceles están abarrotada­s, insalubres e inadecuada­s para el internamie­nto de reclusos, con más del 60 por ciento de ellos en condición de preventivo­s, abrir Las Parras está más que justificad­o.

Sin que con ello se violente el proceso judicial que, durante años, sigue en pie sin mayores resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic