Listin Diario

Turismo genera US$835 MM divisas en primer mes 2023

El ministro David Collado dijo que solo de impuestos pagados por parte del sector turístico supera los RD$63,000 millones y US$7,000 millones en divisas brutas.

- ELIANA LEDESMA eliana.ledesma@listindiar­io.com

El ministro de Turismo, David Collado, informó ayer que el sector turístico generó US$835 millones en divisas en el primer mes de este año 2023, equivalent­e un 20% más con relación al 2022.

Durante la habitual presentaci­ón de balance del sector, Collado informó que cerca de un millón de turistas visitaron República Dominicana en enero de 2023.

Explicó que 948,737 visitantes escogieron como destino este país, 106,221 más que en 2022, y que su visita fue para cumplir múltiples propósitos que van desde el ocio, encuentros familiares, bodas y participac­ión en conferenci­as.

Destacó que el turismo dominicano creció el pasado mes un 27%, por lo que se convirtió en el mejor enero de la historia.

“El reto de 2023 es superarnos a nosotros mismos, luego de los extraordin­arios resultados de 2022, y lo estamos consiguien­do”, enfatizó Collado al presentar el balance habitual del comportami­ento de este sector, en un hotel del Distrito Nacional.

Se precisó que por la vía aérea entraron al 674,737 turistas, para un crecimient­o de 27% respecto a 2022; y mediante cruceros llegaron 273,845 crucerista­s para un crecimient­o de

191% respecto al 2022. Este resultado arrojó que un total de 948,582 visitaron este lado de la isla, lo que se traduce en un crecimient­o de 52% en llegada total de visitantes por aeropuerto­s y puertos.

Mientras que la viceminist­ra de turismo, Jaqueline Mora, subrayó que enero de 2023 superó en casi un 50% el récord anterior, que data de enero de 2017,

cuando llegaron a República Dominicana 186,000 pasajeros, versus los más de 273,000.

“Y no solo fue el mejor mes de la historia en cuanto a llegada de crucerista­s, también fue el de mayor cantidad de operacione­s con un total de 112 operacione­s dentro de las cuales se recibió el crucero más grande del mundo, el “Wonder of the Seas”, con

capacidad de casi 7,000 personas, en el puerto de Taino Bay”, afirmó Mora.

Detalles

En cuanto a las visitas aéreas de enero de 2023 tuvo un incremento de un 23% respecto el mismo mes del año 2022 y de un 13% respecto enero del 2019.

El aeropuerto que más visitas recibió fue el de Punta Cana, con una recepción

de 406,000 turistas, seguido de Las Américas con 141,000 y luego Santiago y Puerto Plata con 62,000 y 45,000, respectiva­mente.

La ocupación hotelera promedio se situó en 78% en enero de 2023 y superó la ocupación promedio de 2022 la cual fue de 71%.

La funcionari­a comentó que el polo turístico con mejor promedio de ocupación fue La Romana- Bayahíbe que tuvo un 84%, seguido de Punta CanaBávaro con un 83%.

Mochileros en auge

Sobre las tendencias de viaje para este año, los funcionari­os señalaron que aumentaron en un 46% los viajes de mochileros, según un estudio de Expedia.

Un 39 % busca viajes tranquilos. Sobre los millennial­s (27 a 42 años) se comentó

EL APORTE DEL

TURISMO AL PRODUCTO INTERNO

BRUTO (PIB) ALCANZA EL 9.1%, LO QUE EN CIFRAS SON RD$546,712

MILLONES.

que un 60% de ellos está interesado por las formas alternativ­as de viajar.

Mientras que un 68% busca inspiració­n en línea para planificar un viaje y un 49% prefiere utilizar propiedade­s privadas.

Los que volverán

De 39,317 turistas encuestado­s, un 91% afirmo que volvería a visitar la República Dominicana y de cinco estrellas calificaro­n su estadía con 4.8. Un 55% de estos visitantes se enteró de este destino a través de amigos y familiares, un 18% por internet, así como un 17% mediante agencias de viajes y un 10% nacido o tiene familia en el país.

 ?? EXTERNA ?? David Collado, ministro de Turismo, al ofrecer los datos del sector en enero.
EXTERNA David Collado, ministro de Turismo, al ofrecer los datos del sector en enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic