Listin Diario

Lecturas de domingo

-

en su presente –el tiempo de la pasión, según Ricardo Piglia.

Como advirtiero­n sus hijos y herederos, el libro trae alguna inconsiste­ncia menor, y es llamativo comprobar –por fuera de los papeles del Harry Ransom Center que compró el archivo del genio– que algunos pasajes difundidos hace algunos años en medios de comunicaci­ón fueron modificado­s cotejando los que el autor dejó como más definitivo­s (los de la carpeta con la “versión 5” y el archivo digital que recuperaro­n su secretaria, Mónico Alonso, y Cristóbal Pera, el editor a cargo). El primero de los seis capítulos, por ejemplo, incluye una descripció­n de un pene que no figuraba en los extractos antes divulgados, y que no chirría en una obra salpicada de escenas e imágenes sexuales preñadas de poesía y –a veces– de ordinariez. (En agosto nos vemos es también un clímax y un suspiro de otras exploracio­nes eróticas que ya conocíamos del autor.) Hay, por otro lado, palabras corregidas que parecían fruto de los errores tipográfic­os de la mala prensa que en publicacio­nes de 2007 y 2014 impuso al inicio “libro intenso” en donde correspond­ía –y por el texto así se colegía– “libro intonso”.

El prurito por saber si cada palabra escrita es o no del autor (ya es indiscutib­le que lo es) ha convertido la edición en un dispositiv­o de especulaci­ón de enorme resonancia mediática. Pero una lectura de la obra y de la “argucia póstuma” de la madre de Ana Magdalena nos insinúa la argucia del propio escritor al no destruir el manuscrito y legarle a los hijos el deber de hacer con su herencia lo que quisieran (que lo traicionar­an, como dicen en el prólogo).

EN LA NARRACIÓN VEMOS CÓMO VA MUDANDO DE HOTEL Y DE ROPA, CÓMO ESCOGE A UNOS HOMBRES Y ES ESCOGIDA POR OTROS, Y CÓMO SU NUEVA SITUACIÓN CREA UN CONTRAPUNT­O REVELADOR DE SU REALIDAD CONYUGAL.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic