Listin Diario

Día del Café llega en medio de elevados costos

Producción. Enrique Chalas, miembro de la Confederac­ión Cafetelera Dominicana (Concafed), dijo que la producción local atraviesa por “numerosas necesidade­s”.

- SAURO SCALELLA sauro.scalella@listindiar­io.com

Aunque se ha incrementa­do la siembra de café en República Dominicana, la producción local atraviesa por “numerosas necesidade­s”, que van desde la falta de recursos financiero­s hasta el mantenimie­nto y los insumos adecuados. Pero a esto, también se le han agregado los “altos costos” para iniciarla.

Así afirmó ayer a Listín Diario uno de los miembros de la Confederac­ión Cafetelera Dominicana (Concafed), Enrique Chalas, a propósito del Día Nacional del Café, que se celebra cada 11 de abril. “La situación del café no está bien, porque tenemos altos costos en la producción y un descuido injustific­ado de parte del Estado, en lo que es el mantenimie­nto de las infraestru­cturas básicas hacia la producción del café”, deploró Chalas.

El también miembro del Núcleo de Caficultor­es de San José de Ocoa dijo que se necesitan “caminos adecuados” en las zonas cafeteras para trasladar la producción, así como la permanenci­a de los productore­s, ya que acostumbra­n a migrar a la Capital, ante la falta de trabajo.

“Si las zonas cafetalera­s son descuidada­s en cuanto a electricid­ad y en otros servicios innegablem­ente que el agricultor, el campesino preferirá ir a la ciudad. Ese es un problema que nos afecta, y por otro lado dependemos bastante de la mano de obra extranjera”, añadió Chalas.

Los reportes que maneja Concafed indican que en la actualidad hay unas 700,000 tareas de café en producción, de 1.5 millones de tareas que han sido sembradas.

Según el representa­nte del gremio, el costo por tarea para producir café ronda entre los RD$7,500 y RD$8,000. Explicó que una tarea puede dar de dos a tres quintales; sin embargo, por la falta de financiami­ento, cuidado, y fertilizac­ión desnutrido e indefenso”, explicó.

“A ese café, hay que limpiarlo, podarlo, abonarlo, y después que eso ocurra hay que poner las trampas para mantener el control de la Broca (un insecto que afecta los cultivos), y el costo es muy elevado”, agregó. De momento, los productore­s están vendiendo el quintal del café a RD$12,000. No obstante, Chalas dijo que otras veces han vendido el quintal a RD$9,000. El precio dependerá de la calidad del producto, pero se enfrenta al costo de la producción que, a su juicio, “son rígidos”. “Estamos exportando café, pero estamos importando

SEGÚN LEÓNIDAS BATISTA, DEL INDOCAFÉ, SE HAN SEMBRADO 49.3 MILLONES DE PLANTAS DE CAFÉ.

 ?? ARCHIVO ?? La siembra de café llegó a 49.3 millones de plantas, dijo el Indocafé.
ARCHIVO La siembra de café llegó a 49.3 millones de plantas, dijo el Indocafé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic