Listin Diario

Ciclistas le temen al crimen en Bogotá

- Por JAMES WAGNER

BOGOTÁ, Colombia — Las bicicletas son parte de la identidad colombiana. Y ninguna ciudad colombiana encarna mejor el transporte sobre dos ruedas que la capital, Bogotá, donde el área metropolit­ana de casi 11 millones de habitantes no tiene sistema de metro y sufre de los peores atascos de tránsito del mundo.

Los funcionari­os dicen que la ciudad tiene más de 1.1 millones de bicicletas. Los domingos y festivos, unos 130 kilómetros de calles principale­s son cerradas, atrayendo regularmen­te a dos millones de personas.

Pero una serie de robos y agresiones contra ciclistas han dejado nerviosos a muchos de ellos. Un reporte noticioso reciente estimó que la capital veía el robo de una bicicleta cada 42 minutos y pequeñas pandillas atacaban a ciclistas. “La insegurida­d para el ciclista es con alerta máxima”, dijo Yim Ángel, fundador de El Colectivo de la Bici. “En este momento no tenemos garantía de seguridad para transitar libremente en Bogotá”.

Los ciclistas han exigido que se haga más para lograr la ciudad más segura, y Carlos Fernando Galán, quien tomó protesta como alcalde en enero, dijo que los funcionari­os estaban explorando maneras de hacerlo. Si bien los datos muestran que los robos de bicicletas han disminuido en los últimos años, un aumento en algunos delitos violentos el año pasado ha alimentado la preocupaci­ón de que la ciudad se esté volviendo menos segura, incluyendo para los ciclistas.

David Santiago Cortés Peña, de 23 años, que opera una tienda de bicicletas y participó en un equipo ciclista profesiona­l el año pasado, emprendió recienteme­nte una carrera de entrenamie­nto de 50 kilómetros. Alrededor de las 5.30 horas, camino a reunirse con amigos, Cortés dijo que un hombre saltó de detrás de un árbol y le disparó, rozándole la bala una ceja. Mientras yacía en el suelo, dijo Cortés, vio al hombre irse con su bicicleta, que le costó US$3 mil 500. Ahora Cortés usa una bicicleta prestada y dijo que anda sólo de día y que contratarí­a algo que usan muchos ciclistas avanzados en la ciudad —una escolta en motociclet­a.

Luis Fernando Guarín, de 37 años, iba camino del trabajo cuando fue víctima. Dijo que un recorrido de 14 kilómetros en cada sentido que tomaría dos horas en camión toma la mitad de ese tiempo en dos ruedas.

Un viernes por la noche regresaba a casa por un carril para ciclistas cuando cuatro hombres intentaron robarle. Al resistirse, lo apuñalaron dos veces en el abdomen y sus agresores le quitaron la bicicleta.

Galán repasó las medidas para aliviar el problema: centrarse en cinco barrios donde se produce la mayoría de los robos de bicicletas, aumento de la presencia policial en las calles principale­s, instalar más cámaras y luces en las calles, facilitar las denuncias policiales y aumentar las penas por robo. “Es cierto: tenemos problemas de seguridad que estamos tratando de resolver”, dijo Galán. “Esta ciudad tiene un vínculo muy especial con la bicicleta”.

 ?? NATHALIA ANGARITA PARA THE NEW YORK TIMES ??
NATHALIA ANGARITA PARA THE NEW YORK TIMES
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic