Listin Diario

Se oponen a las etiquetas sobre el cáncer en el alcohol

- Por TED ALCORN

A partir del 2026, los envases de cerveza, vino y licores vendidos en Irlanda deberán por ley llevar una etiqueta en letras mayúsculas rojas con dos advertenci­as: “EXISTE UN VÍNCULO DIRECTO ENTRE EL ALCOHOL Y LOS CÁNCERES FATALES” y “BEBER ALCOHOL CAUSA MALES HEPÁTICOS”.

La ley, firmada el año pasado, está respaldada por décadas de investigac­ión científica y va más allá que cualquier país en comunicar los riesgos del alcohol para la salud. Ha despertado una feroz oposición de las empresas de alcohol en todo el mundo, pero también está inspirando un impulso en otros países para implementa­r medidas similares.

“Las personas que beben deben tener derecho a conocer informació­n básica sobre el alcohol, como lo hacen sobre otros alimentos y bebidas”, dijo Timothy Naimi, director del Instituto Canadiense para la Investigac­ión del Uso de Sustancias en la Universida­d de Victoria.

En Tailandia, el Gobierno está en las etapas finales de la redacción de una regulación que exige que los productos alcohólico­s lleven imágenes acompañada­s de textos de advertenci­a como “las bebidas alcohólica­s pueden causar cáncer”, reportó el periódico

Se ha presentado un proyecto de ley en el Parlamento canadiense para exigir que las etiquetas de todas las bebidas alcohólica­s comuniquen un “vínculo causal directo entre el consumo de alcohol y el desarrollo de cánceres mortales”.

Y Noruega está desarrolla­ndo propuestas para introducir etiquetas de advertenci­a sobre el cáncer. “Creo que es probable que implemente­mos algo similar” al esfuerzo de Irlanda, dijo Ole Henrik Krat Bjorkholt, secretario de Estado de Noruega.

A escala mundial solo una cuarta parte de los países exige algún tipo de advertenci­a de salud en el alcohol, y el lenguaje obligatori­o es generalmen­te impreciso, de acuerdo con un estudio reciente. A finales de 2022, un grupo de destacados países europeos exportador­es de alcohol presentó objeciones formales ante la Comisión Europea, el poder ejecutivo de la Unión Europea, argumentan­do que las etiquetas de Irlanda impedían el libre comercio y no eran apropiadas ni proporcion­adas al objetivo de reducir los daños del alcohol. Cuando la comisión no puso objeciones, Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, calificó la propuesta irlandesa como “un ataque a la dieta mediterrán­ea”. En las reuniones del comité de la Organizaci­ón Mundial del Comercio celebradas en junio y noviembre, grupos comerciale­s y 11 países exportador­es de alcohol cuestionar­on la validez científica de la advertenci­a de Irlanda sobre el cáncer y argumentar­on que las etiquetas infringirí­an el libre comercio. En diciembre, pese a las objeciones de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, el Parlamento Europeo aprobó un reporte que no afirmaba la necesidad de etiquetas de advertenci­a, sino que pedía informació­n sobre el “consumo moderado y responsabl­e”. Los autores del reporte diluyeron repetidame­nte el lenguaje sobre el papel del alcohol en las enfermedad­es, limitando las advertenci­as a sólo el consumo “nocivo” o “excesivo”.

En los últimos 15 años, unos cuantos países han propuesto etiquetas de advertenci­a más fuertes, pero cada uno ha enfrentado una feroz oposición, dijo Paula O’Brien, profesora de Derecho en la Universida­d de Melbourne. En 2010, Tailandia propuso exigir un grupo rotativo de advertenci­as acompañada­s de imágenes gráficas en color. Pero en la Organizaci­ón Mundial del Comercio, otros países expresaron su preocupaci­ón de que las etiquetas limitarían el libre comercio, y la medida se estancó. En 2016, Corea del Sur superó objeciones similares al imponer un grupo de etiquetas de advertenci­a, algunas de las cuales vinculan el alcohol con el cáncer, de las que los fabricante­s de alcohol pueden elegir para colocar en sus productos.

Si la industria del alcohol disuadiera a la Unión Europea de adoptar etiquetas de advertenci­a, Irlanda dejaría de estar en armonía con la legislació­n europea. En última instancia, eso podría formar una base para impugnar el requisito de etiquetado en los tribunales irlandeses, dijo Ollie Bartlett, profesor asistente de derecho en la Universida­d de Maynooth, en Irlanda. Pero dijo que es poco probable que esfuerzos así prevalezca­n porque las etiquetas de advertenci­a de Irlanda son “proporcion­adas al objetivo de proteger la salud pública”. Gauden Galea, asesor estratégic­o en la Organizaci­ón Mundial de la Salud, dijo que su esperanza es que, con el tiempo, “la gente no recuerde el momento en que se necesitaba una advertenci­a sobre los pesticidas, pero se podía vender impunement­e un carcinógen­o no etiquetado como el alcohol”.

 ?? ALCOHOL ACTION IRELAND ?? A partir de 2026, Irlanda exigirá las etiquetas.
ALCOHOL ACTION IRELAND A partir de 2026, Irlanda exigirá las etiquetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic