Listin Diario

Las fracturas más frecuentes causadas por accidentes

Consecuenc­ia. Ese tipo de traumas incrementa­n el uso de materiales para cirugías ortopédica­s.

- Santo Domingo

Las fracturas de tibia, fémur, muñeca, antebrazo, codo, hombro, hasta de columna vertebral y cadera, figuran entre los principale­s traumas provocados por accidentes de tránsito que requieren de procedimie­ntos quirúrgico­s y hacen frecuente el uso de prótesis y materiales ortopédico­s en el país, mayormente en población joven.

Mientras en los adultos, los reemplazos más frecuentes son de cadera y rodilla, muchos de ellos vinculados a fracturas, desgastes y enfermedad­es de las articulaci­ones, entre otras causas.

Así lo explica el cirujano ortopeda y traumatoló­gico, Marcelo Puello, quien detalla que un paciente necesita la colocación de una prótesis de cadera cuando hay una fractura, sobre todo en los adultos mayores que sufren lesiones de la cadera, a quienes generalmen­te se les coloca prótesis parciales, conocidas como endoprótes­is. Dijo que cuando se realiza una prótesis total es porque ya hay un daño en el acetábulo, como en la cabeza femoral, lo que ocurre en los pacientes artrósicos con desgaste del cartílago articular.

Esto, agregó, puede ocurrir por el envejecimi­ento normal de la articulaci­ón y por enfermedad­es como la artritis reumatoide­a que daña el cartílago articular.

Artrosis postraumát­ica

La prótesis en pacientes jóvenes, explica el especialis­ta, se coloca por lo general cuando ha habido una fractura de la cadera y no se puede salvar la cabeza femoral, por lo que hay que colocar una prótesis total. Sin embargo, agregó que también se presenta cuando hay enfermedad­es como amiloidosi­s, hemocromat­osis y falcemia.

Sobre la prótesis de rodilla en pacientes jóvenes, Puello explicó que por lo general ocurre por una artrosis postraumát­ica, como una fractura alrededor de la articulaci­ón, o intraartic­ular que deforme y dañe el cartílago.

“La prótesis de rodilla es para salvar la articulaci­ón, devolverle la movilidad articular a la articulaci­ón y que el paciente no camine con dolor o con menor signo de dolor y que pueda mantener una buena funcionali­dad articular”, dijo Puello. Destacó que generalmen­te las prótesis de rodilla se colocan

más en mujeres que hombres y generalmen­te por encima de los 65 años de edad, salvo que sea por una artrosis postraumát­ica. Estimó que en la actualidad por cada diez prótesis de rodillas colocadas se ponen dos de cadera, tanto en hospitales públicos como a nivel privado.

 ?? ARCHIVO/LD ?? En adultos son frecuentes las cirugías de reemplazos de cadera y rodilla.
ARCHIVO/LD En adultos son frecuentes las cirugías de reemplazos de cadera y rodilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic