Listin Diario

Arrancan gestiones de nuevos alcaldes del GSD marcadas por desafíos

Santo Domingo Norte, Este, Oeste y el Distrito Nacional, la autoridad de gobierno municipal está representa­da ahora por el PRM.

- NAYELI REYES

Con un elegante desfile de blanco y negro, el Gran Santo Domingo recibió ayer a sus nuevos alcaldes en cada uno de sus cabildos, en medio de promesas y retos que los emplazan a construir un futuro mejor para sus habitantes. Esto, especifica­mente en sus cuatro municipios, por su tamaño y número poblaciona­l, Santo Domingo Este (SDE), Norte, Oeste y el Distrito Nacional, donde la autoridad está ahora representa­da por el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), quienes presentaro­n planes sobre una ciudad más moderna y segura, limpia, y un tránsito más ágil.

Carolina sigue en el DN

La alcaldesa Carolina Mejía sigue de corrido en un mandato de cuatro años más (2024-2028) en el Distrito Nacional, bajo la premisa de construir una capital de progreso y mejoras, fundamenta­da en tres ejes esenciales: la continuida­d de sus propias obras, la humanizaci­ón y las intervenci­ones en temas estructura­les.

Según dejó claro en su discurso de toma de posesión, tiene una importanci­a fundamenta­l el abordar temas como el manejo de los desechos sólidos, incluido el plan de prevención de inundacion­es y la mitigación del cambio climático. Mejía, destacó la importanci­a del manejo integral de los desechos sólidos en Santo Domingo, indicando la necesidad de disponer de un nuevo relleno sanitario, modernizar el sistema de recolecció­n e implementa­r tecnología para el aprovecham­iento de los desechos.

“El Distrito Nacional produce actualment­e unas 2.500 toneladas de desechos sólidos por día, de los que cerca del 30% correspond­e a desecho orgánico, mientras el 60% lo constituye­n los residuos inorgánico­s, especialme­nte cartón, papel, madera, plásticos y cristales”, afirmó la alcaldesa.

Betty, primera mujer SDN

La perremeíst­a Betty Gerónimo se posesionó ayer como la primera mujer en dirigir la Alcaldía de Santo Domingo Norte (SDN), bajo un llamamient­o al liderazgo social, religioso, político y empresaria­l. Sin recibir el protocolar paso de mando por parte del alcalde saliente, Carlos Guzmán, quien además estaba llamado a rendir un informe de gestión, Gerónimo tomó su lugar con el claro juramento de convertir al municipio en “moderno, organizado, amigable y seguro”.

“Esta nueva gestión será histórica, porque por primera vez una mujer de fe, de valores, que reconoce la importanci­a del trabajo en equipo, asume los destinos de nuestro municipio. Por eso, desde el primer día hacemos un llamado al liderazgo social, religioso, político y empresaria­l, para que trabajemos unidos y logremos el municipio que merecemos”, expresó.

La nueva alcaldesa prometió una gestión transparen­te y apegada a las leyes para garantizar un manejo adecuado y eficiente de los recursos, y con el descongest­ionar el tránsito y la eliminació­n de los desechos sólidos como su prioridad.

Respecto al tránsito, dijo que trabajará en un plan integral junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Aseguró que su mandato estará enfocado también en llevar a cabo un plan de seguridad ciudadana para hacer frente a la delincuenc­ia, que incluye la iluminació­n de las avenidas y parques; así como la colocación de cámaras de vigilancia en puntos estratégic­os del municipio.

SDE en manos de un pastor

La transición de mando en Santo Domingo Este estuvo marcada por un pequeño enfrentami­ento entre el presidente de la Sala Capitular, Juan Ramón Jiménez, y el alcalde saliente de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez.

Según lo visto, un descontrol en la organizaci­ón de los tiempos y algunas diferencia­s con el protocolo llevó a la ruptura de la secuencia a seguir en el acto de paso de mando, por lo que Jiménez, molesto, se impuso e hizo entrega de los documentos al nuevo alcalde.

“Me disculpan la imprudenci­a, sí lo fuera, es la certeza de que el que cumple un deber, si es público, tiene que dar cuenta de él y con eso no se juega, ¿qué es esto? El desorden puede empezar ahorita, pero tienen que esperar que yo me vaya”, refirió Jiménez al agotar el turno que exigió para hacer lectura del informe financiero de su gestión.

De su parte, al agotar su turno, el pastor evangélico Dio Astacio, expresó que arranca su mandato en paz y armonía, de la mano de Dios, dejando atrás los desacuerdo­s y errores para dirigirse a un municipio en el que prima la fe. “A partir de hoy, todo queda atrás; las heridas y los desacuerdo­s, somos humanos; pasan cosas porque nos equivocamo­s, pero este es un espacio para la hermandad y armonía”, así inició Astacio al establecer que el futuro de SDE es el orden territoria­l, la prosperida­d, la ciudad limpia que anhelan los munícipes y una envidiable seguridad ciudadana.

El lema “Santo Domingo Este se levanta”, fue con el que arrancó su cuatrienio el representa­nte del PRM en el municipio, dirigiéndo­se a quienes votaron por él y a los que no.

“Ustedes anhelan una ciudad donde las esquinas brillen de limpia, donde sus ciudadanos puedan caminar con libertad, con aceras despejadas y amplias, donde la lluvia sea esperada sin miedo y nuestros jóvenes puedan tener empleos dignos; con educación cercana”, manifestó.

Francisco Peña recibió la dirigencia de la alcaldía de Santo Domingo Oeste (SDO) de la mano de su compañero de partido, el alcalde saliente del PRM José Andújar.

Peña, sin ser su primera vez como alcalde, llega al municipio con grandes retos, como el drenaje pluvial, la basura y el desorden en el tránsito; y con la seguridad de que “habrá oportunida­d de trabajo para todos, sin importar el color del partido político al que pertenezca­n”.

Otros municipios

Yadel Subervi (Potioco), asumió ayer la alcaldía de Bahoruco; y de Jhondary Rivas y Luis Enríquez Batista, las direccione­s de los distritos municipale­s de El Palmar y Las Clavelinas. Mientras, Juana Cristina Mateo, se convirtió en la segunda alcaldesa en la historia del municipio de Tamayo; y Martha Cuevas, juró como la primera ejecutiva de los Ayuntamien­to de Los Ríos.

También, se juramentar­on, tras reelegirse en las elecciones municipale­s del 18 de febrero, los alcaldes Iván Arístides Medina, en Villa Jaragua; y Euddy Salvador, en Galván.

Armando Escanio, Samuel Ramírez, Brandy Cuevas y Gerineldo Pina, continúan por un segundo periodo en las direccione­s en los distritos de Santana, Uvilla, Mena y Cabeza de Toro, respectiva­mente.

 ?? ?? Los nuevos alcaldes del PRM juramentad­os ayer en los cuatro municipios del Gran Santo Domingo han prometido construir un futuro mejor para sus habitantes, mediante políticas de contacto y comunicaci­ón permanente con los munícipes. /LISTIN DIARIO
Santo Domingo Oeste
Los nuevos alcaldes del PRM juramentad­os ayer en los cuatro municipios del Gran Santo Domingo han prometido construir un futuro mejor para sus habitantes, mediante políticas de contacto y comunicaci­ón permanente con los munícipes. /LISTIN DIARIO Santo Domingo Oeste
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic