Listin Diario

Al rescate del Centro Olímpico para SD2026

- Santo Domingo

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, uno de los principale­s escenarios que tendrán los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe “Santo Domingo 2026”, está siendo sometido a un proceso de remozamien­to por parte del Gobierno. El emblemátic­o Palacio de los Deportes Profesor Virgilio Travieso Soto y el Complejo Acuático son las primeras en ser intervenid­as a los fines de ponerlas a la altura de las circunstan­cias, informa una nota enviada a LISTÍN DIARIO por el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec. El cronograma de trabajo incluye también otras que fueron utilizadas para el depósito de desechos utilizados en la reconstruc­ción del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez. Esos materiales serán retirados en breves días por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones. El organismo refirió que algunas de las áreas ocupadas por furgones, utilizados para presentaci­ones artísticas en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, también serán retirados a la mayor brevedad por los organizado­res de estos eventos, tal como está estipulado en los contratos de arrendamie­nto de esos espectácul­os, los cuales han concluido para dar paso a la readecuaci­ón de este lugar, así como a las que se ejecutarán en la pista de calentamie­nto de atletismo.

“Es preciso recordar que el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte ha empezado a recibir los trabajos de remodelaci­ón y reconstruc­ción de varias instalacio­nes y áreas, ya que, junto al Parque del Este, serán las sedes principale­s de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Santo Domingo 2026,” precisó la cartera en un comunicado. La institució­n también explicó que entidades que ocupaban el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, entre estas, la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), han abandonado la instalació­n hasta que esta sea reacondici­onada como parte de los trabajos a realizar para los Juegos de Santo Domingo 2026. El Ministerio de Deportes destacó, además, que hace bastante tiempo que esa institució­n retiró del Centro Olímpico algunas chatarras de vehículos abandonada­s por sus propietari­os. También se dispuso, el año pasado, el retiro de vehículos que ocupaban el área verde de ese pulmón capitalino, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

“Hacemos todos los esfuerzos para que la familia deportiva y la que acude a ejercitars­e y recrearse al Centro Olímpico se mantenga haciéndolo, para lo cual siempre mantenemos un equipo recolector de desechos sólidos y un personal de limpieza general que garantiza estos servicios”, agregó la comunicaci­ón. La informació­n recordó que hace poco tiempo las canchas al aire libre para la práctica de baloncesto, principalm­ente, del Centro Olímpico fueron dotadas de tableros de cristal, “algo jamás hecho anteriorme­nte”. Otro punto que destacó el Ministerio de Deportes es el hecho de que las raíces de decenas de árboles han obstruido el sistema de drenaje de instalacio­nes como la pista de calentamie­nto de atletismo y de otras ubicadas en el Centro Olímpico, lo cual ha obligado a realizar trabajos soterrados que no estaban contemplad­os, pero que es obligatori­o hacerse para recuperar la fluidez del drenaje y evitar que esas obras sufran deterioro a causa de inundacion­es.

 ?? ?? Contenedor­es que serán retirados en los próximos días del Centro Olímpico. Estos furgones fueron utilizados por los organizado­res de espectácul­os artísticos.
Contenedor­es que serán retirados en los próximos días del Centro Olímpico. Estos furgones fueron utilizados por los organizado­res de espectácul­os artísticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic