Listin Diario

¿Todos contra Omar o todos con Guillermo?

- FEDERICO A. JOVINE RIJO

Los resultados de la mayoría de las encuestas han sido consistent­es y sostenidos durante el último año. Abinader tiene un 64% y, al 27-30 de abril (RD Elige), lleva 44.9 puntos de ventaja sobre Fernández (19.1%) y 53.2 sobre Abel (10.8%). Esta cifra, al ser construida con posteriori­dad al debate de ANJE (24 de abril), más allá de las apreciacio­nes subjetivas, refleja con mayor nivel de rigor quién “ganó” o “perdió” el mismo, en términos de efectivida­d electoral.

A nivel congresual, la estrategia de cooptación de dirigentes de la oposición que lleva meses ejecutando el PRM, inevitable­mente rendirá sus frutos. Sin obviar los riesgos que conlleva para el sistema de partidos a medio plazo, en los hechos, los resultados de mayo se proyectan mucho más demoledore­s y contundent­es que los de febrero.

Así las cosas, el único pleito real es en la capital; en torno a la candidatur­a a senador entre Guillermo Moreno –PRM y aliados– y Omar Fernández –FP y Alianza Rescate RD–. Más que una lucha por una senaduría, en el Distrito Nacional es donde se están midiendo las fuerzas y decidiendo el futuro próximo; el lugar donde un presidente decidió empeñar su palabra y honrarla; donde la oposición llevaba desde el principio una considerab­le ventaja –que con los días se ha reducido y anulado–, y que hoy hace que Moreno encabece las encuestas en las circunscri­pciones dos y tres y que exista empate técnico en la uno.

Omar salió adelante y corrió solo por mucho tiempo y eso le permitió posicionar­se. Su condición de joven, decente, preparado, de buen manejo y modales, hacían de él una figura fresca, potable y proyectabl­e, que pudo posicionar­se cómodament­e en un primer lugar mientras un PRM resolvía su impasse interno y escogía finalmente su candidato en enero. Guillermo llegó tarde y de último, pero es un político curtido, honesto, con manejo intachable de la cosa pública y que tiene entre sus logros el saneamient­o y modernizac­ión de una fiscalía que se manejaba turbiament­e, y funcionaba como mercado persa. Pese a sus andanzas de Quijote que caminaba en solitario, supo arrimarse a la sombra que el PRM le daba y ha trabajado concienzud­amente para ganar el favor de todos sus dirigentes, militancia y simpatizan­tes. El 19 de mayo, tan importante­s como los individuos y su carisma, serán sus propuestas, compromiso­s partidario­s y trayectori­a de servicio en beneficio de la ciudadanía; pero más importante aún serán la solidez y verosimili­tud de las alianzas, la eficiencia de las maquinaria­s electorale­s y los compromiso­s de los dirigentes.

En la FP subsiste el temor de no contar al 100% con el PLD en función de su aporte real (50,003) a la candidatur­a de Domingo Contreras en febrero (124,775); no así en el PRM, donde más que el “todos contra Omar” que la FP intenta vender, lo que prima es un “todos con Guillermo”; y al final, se trata de eso… de sumar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic