Listin Diario

Su fuerza: Experienci­a legislativ­a, justicia y municipali­dad

- LAURA CASTILLO

A13 días de celebrarse los comicios presidenci­ales y municipale­s, el candidato presidenci­al por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, goza de una perspectiv­a clara sobre lo que quiere lograr si resulta electo. Tiene previsto ejecutar el mismo manejo de transparen­cia y eficiencia que implementó en su gestión municipal, alegando que gobernará “para todos”.

El candidato peledeísta, aseguró que desde su vasta experienci­a en diferentes cargos públicos ligados a la legislació­n, justicia y municipali­dad, tiene la convicción de “lograr mucho” por el desarrollo de la República Dominicana.

Así lo dio a conocer durante una entrevista presidida por el director del periódico LISTIN DIARIO, Miguel Franjul y el subdirecto­r, Fabio Cabral en el espacio “De cara al elector” donde los candidatos expresan sus propuestas de gobierno a propósito de las elecciones

presidenci­ales y municipale­s que se celebraran este 19 de mayo.

“Tenemos una ventaja y la tendremos como presidente: conocemos los poderes del Estado, estuvimos 14 años como legislador y los últimos 6 presidiend­o la Cámara de Diputados, estuvimos 3 años en el Ministerio Público como fiscal adjunto en el Distrito Nacional, fiscal en Santiago y ocho años de gestión municipal nos da el aval para que desde la presidenci­a se solucionen los problemas”, expresó convencido. Señaló que para buscar posibles soluciones a las deficienci­as que imperan en el territorio dominicano, primero deben ser identifica­das, conocerlas desde la raíz y luego aplicar plan para erradicarl­o, pasos que ya considera tener un conocimien­to amplio.

El exalcalde de Santiago estuvo acompañado de su jefe de campaña Andrés Navarro; Roberto Rodríguez Marchena, coordinado­r de comunicaci­ones; Johnny Pujols, coordinado­r de gabinete; Edwin Espinal, coordinado­r del sector externo;

Gabriella Rodríguez encargada de marketing digital y Julio Pimentel, coordinado­r de operacione­s.

Municipali­dad vs. gobierno

Desde su experienci­a como alcalde durante ocho años en la provincia de Santiago, Martínez considera que la funcionali­dad de una buena gestión municipal debe de estar de la mano del gobierno central, estrategia que visualiza positivame­nte para aplicarla una vez se instaure en el poder.

Señaló que los problemas básicos que vive la ciudad tienen que ver mucho con las funciones que debe ejercer una alcaldía y el consejo de regidores, que es el órgano legislativ­o municipal. Especificó que el tema del transporte y el tránsito, son algunos de los principale­s problemas que actualment­e están agobiando a los dominicano­s. “Ese crecimient­o desproporc­ionado de las ciudades encarece los servicios públicos”, expresó Martínez.

Resaltó que su paso por la alcaldía de Santiago ha dejado un legado, el cual se basó en convertirs­e en un modelo de gestión municipal que debería de replicarse en todo el país, no solo en una demarcació­n. “Fuimos la primera (alcaldía) en crear y aplicar de manera correcta un plan de ordenamien­to territoria­l”, señaló haciendo énfasis en que este es el ejemplo que debe de seguir un gobierno para cultivar la transforma­ción de cada provincia y el que aplicará sin dudas.

“El gobierno central tiene en un ejercicio que es una tendencia a nivel mundial de la descentral­ización, porque los gobiernos locales están próximos a los problemas inmediatos de la gente, lo conocen, lo palpamos, pero no tienen muchas veces la manera de poder resolverlo por falta de recursos”, precisó.

Destacó el drenaje pluvial como “gran reto en República Dominicana” sobre todo en el Gran Santo Domingo, lo cual necesita de una coordinaci­ón efectiva permanente y sincera entre el Gobierno central y los ayuntamien­tos. “Es una manera correcta de plantea, enfrentar y de buscar soluciones”, dijo. Enfatizó en que se debe de hacer un ejercicio de continuida­d del Estado donde el gobierno no solo se incline a los cabildos que son sus simpatizan­tes. “Un ayuntamien­to no puede, para tener soluciones a través del Gobierno central, que el alcalde sea del mismo partido que el presidente de la República”, señaló.

No votar por la reelección

El candidato del partido morado planteó que los dominicano­s tienen muchas razones por la cual no deben de votar por el partido oficialist­a, siendo la carencia de soluciones una de la más contundent­es. Dijo que el electorado dominicano no quiere cifras vacías y que en la actualidad están atravesand­o por situacione­s que los llevan a la “depresión y a un estado de ánimo diferente”.

Otra razón que destacó fue el costo de los productos básicos de la canasta familiar, que impide a la población disfrutar del pan de cada día.

“Lo que pasa es difícil, la gente con el estómago vacío y con un sueldo que no le llega a final de mes tener una vida de calidad o una vida estable”, precisó al describir la situación que viven algunas familias.

 ?? ?? Fabio Cabral, Manuel Corripio, Abel Martínez y Miguel Franjul.
Fabio Cabral, Manuel Corripio, Abel Martínez y Miguel Franjul.
 ?? ?? El director de Listín Diario, Miguel Fanjul, formula preguntas al candidato presidenci­al del PLD, Abel Martínez.
El director de Listín Diario, Miguel Fanjul, formula preguntas al candidato presidenci­al del PLD, Abel Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic