Listin Diario

Unos 522 participan en plan de semana laboral

De tener buenos resultados el plan de reducir de 44 a 36 horas la jornada de trabajo, habría que ver si empresas e industria adoptan la modalidad.

-

que de estos, 68 permanecie­ron hasta finalizar los tres meses.

El director del Siuben, Jefrey Lizardo, sostuvo que la ejecución de este plan ha sido “altamente valorada por el personal que ha participad­o y no ha afectado el logro en los resultados esperados para el periodo en nuestra institució­n”. Lizardo no quiso dar mayores detalles sobre los resultados finales del piloto indicando que prefiere esperar que sea el ministerio de Trabajo que comparta de manera oficial los resultados.

Indicó que luego de que se sistemátic­en los datos que arroje este piloto “quedará de cada institució­n la decisión de la implementa­ción de manera definitiva de esta modalidad con los ajustes que como participan­tes del piloto identifiqu­en como necesarios”.

Ministerio de Trabajo

Como respuesta a la solicitud del Listín Diario respecto a la implementa­ción de la primera fase del plan, el Ministerio de Trabajo respondió que “nos encontramo­s en la fase final de la primera etapa de este plan piloto, en la que participar­on aproximada­mente 522 colaborado­res de diversas empresas. A partir del cierre de esta primera etapa, esperamos ver en tres meses los resultados derivados del estudio que llevará a cabo la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra, el cual nos brindará una visión completa de la experienci­a de las empresas participan­tes y nos permitirá evaluar si se ha cumplido el objetivo de aumento en la calidad de vida y productivi­dad de los colaborado­res que han formado parte de esta iniciativa”. Durante el lanzamient­o de esta propuesta laboral, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, expresó que este proyecto no es meramente una innovación, sino que representa un paso hacia una sociedad más equilibrad­a y humana. Sostuvo que la institució­n se embarcaba en “un viaje que prioriza a las personas, mejorando la salud y el bienestar y fomentando una productivi­dad sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

Las y los trabajador­es recibieron como positiva la iniciativa, pero con exceptisis­mo. Mientras, algunos sectores como las zonas fracas mostraron su preocupaci­ón y los industrial­es manifestar­on que habia que verla con cautela.

 ?? ?? Algunos sectores económicos, como las zonas francas, mostraron discrepanc­ia con la reducción del tiempo semanal de trabajo, indicando que esto podría afectar sus esquemas de producción.
Algunos sectores económicos, como las zonas francas, mostraron discrepanc­ia con la reducción del tiempo semanal de trabajo, indicando que esto podría afectar sus esquemas de producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic