Listin Diario

Solidarida­d en medio de la tristeza

- MARTA QUÉLIZ Santo Domingo

En honor a la gratitud, esta historia de hoy debe comenzar agradecien­do a muchas personas que cada lunes, no sólo leen la publicació­n, sino que también contribuye­n con la búsqueda de nuevos protagonis­tas. En esta ocasión, fue la periodista Fanny Santana quien valoró que la experienci­a que ha vivido Evelyn Dubocq de Vicente es digna de ser contada. Ella es una madre que hace 14 años perdió a uno de sus tres hijos. Desde ese momento su vida se transformó, y lo dejó claro cuando visitó la Redacción de LISTÍN DIARIO para hablar sobre cómo ha pasado del duelo a la esperanza.

De caminar pausado, de sonrisa discreta y dueña de una dicción que de seguro, es la que le permite llevar un mensaje claro a las personas sobre la importanci­a de aferrarse a la fe y hacer del duelo una experienci­a de bondad. “Cuando perdí a mi hijo Javier, mi vida se fue con él. Perder un hijo es el dolor más grande que se puede experiment­ar. Llevo un luto eterno en mi corazón, aunque debo admitir que he entendido que él ‘nació para morir y murió para vivir’, como nos pasará a todos”. La frase que trae a colación en esta cita, no es suya y no recuerda donde la escuchó, pero la reconforta y la ayuda a creer en la promesa divina de que “Javier está sano” donde ahora se encuentra.

Evelyn no le cuestiona al Señor que haya llamado a su hijo a una nueva morada. “Me ha dado trabajo reponerme, pero él mismo, desde que supo que tenía cáncer, me enseñó que la mejor forma de canalizar ese dolor es ayudando a otros. Así lo hemos hecho, precisamen­te el libro ‘Javier está Sano’ busca salvar vidas, tanto con el mensaje que transmite como con los fondos obtenidos que son para ayudar a niños con cáncer que vienen de familias de escasos recursos”. El sentido altruista que le ha dado a esta obra la pone melancólic­a y las lágrimas empañan sus hermosos ojos verdes.

Crear una fundación en honor a Javier, para beneficiar a niños con cáncer, está en los planes de ella y su familia. Esta es la mejor manera de honrar la bondad, y la fe en Dios y en María que tenía su hijo, pero sobre todo, de agradecer al Altísimo su enseñanza: “De que los momentos difíciles también puede servir para ayudarnos a ser mejores personas. De hecho, durante su convalecen­cia, él quería crear esa fundación”. Hablar de este proyecto la emociona y no tarda en ofrecer el nombre en carpeta: ‘Javier está Sano’ también se llamaría la entidad sin fines de lucro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic