Listin Diario

“Muchos países con sus ojos puestos en la LDF”

Jorge Allen Bauger, director ejecutivo de la Liga Dominicana de Fútbol, sostuvo que la misma se ha convertido en un referente en el Caribe.

- MOISÉS MEJÍA Santo Domingo

“Cada logro es el resultado de un proceso”, esta corta pero muy cierta frase, define por completo lo que ha sido la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), desde su creación hace 10 años.

Aunque desde su inicio en el 2014 la LDF ha sido una consistent­e liga profesiona­l en el país, como todo lo nuevo, el tiempo para ver grandes frutos quizás fue más del que se proyectó, pero 10 años después, se ha convertido en una gran referente en el Caribe.

Según el director ejecutivo, Jorge Allen Bauger, la LDF no solamente se ha constituid­o como una respetada liga de fútbol en el país, sino que esto también lo avalan futbolista­s internacio­nales, que prefieren a República Dominicana por encima de otros países de la Región. “Muchos de los jugadores del Caribe quieren venir a la LDF primero por la calidad que hay en nuestra liga. Segundo, por la estabilida­d que exhiben los equipos que conforman la misma, y obviamente porque a nivel de salario estamos muy bien”, dijo Bauger al ser entrevista­do junto al presidente de la LDF, Milton Ray Guevara, en el Café Deportivo del Listín Diario, por el editor deportivo Héctor J. Cruz, y quien suscribe.

“En la actualidad somos, con toda la humildad lo digo, la mejor liga del Caribe. Haití tiene tres o cuatro años que su liga no funciona. Puerto Rico relanzó su liga esta temporada, o sea que podemos decir que está por debajo de nosotros, por lo que a nivel de nuestra región, la LDF es la mejor posicionad­a”. Tanta ha sido la calidad de la LDF en los últimos años,

que incluso varios clubes de otros países ya han reclutado a jugadores para que accionen en su liga.

El caso de más renombre bien podría ser el de Ronaldo Vásquez, quien además de ser el Jugador del Año de la LDF en el 2022, fue por varias temporadas el mejor futbolista de la liga, lo que le sirvió para firmar un contrato con el Club Guabirá, en Bolivia. “Muchos países ya están poniendo sus ojos en la LDF, por poner un ejemplo, la liga boliviana firmó unos ocho jugadores que participab­an aquí, es decir que poco a poco nuestra liga se está viendo más y vamos siendo cada día más un gran centro de atención”, dijo el director ejecutivo de la LDF.

Planes de la LDF Allen Bauger, quien es hijo de uno de los más grandes propulsore­s del fútbol dominicano, Jorge Rolando, sostuvo que los planes a futuro inmediato de la LDF es que las personas, especialme­nte los jóvenes, cada vez se identifiqu­en más con la liga.

“Uno de los objetivos inmediatos de la LDF es acercarla más a la comunidad, a los estratos que quizás no hemos llegado como liga. Quizás algunas cosas son competenci­as de la federación, como por ejemplo seguir trabajando en expandir los lugares donde se juega este deporte en el país, pero también nosotros queremos continuar dándonos a conocer y que la gente cuando piense en fútbol inmediatam­ente nos identifiqu­e”, enfatizó Bauger.

Participac­ión de figuras

A diferencia­s de otras ligas de otros deportes, como Lidom, por citar una, la LDF tiene la desventaja de que los futbolista­s dominicano­s que juegan en Europa no pueden accionar aquí, debido a la gran complejida­d de los calendario­s, algo que imposibili­ta entonces que la liga pueda tener esas grandes figuras, lo que sin dudas sería un gran atractivo. “Mientras estamos jugando aquí, las ligas europeas están jugando, y es imposible los equipos le dan permiso a los jugadores”, dijo.

 ?? (FOTO: VÍCTOR RAMÍREZ) ?? Jorge Allen Bauger, director técnico de la LDF al participar en el Café Deportivo del Listín Diario.
(FOTO: VÍCTOR RAMÍREZ) Jorge Allen Bauger, director técnico de la LDF al participar en el Café Deportivo del Listín Diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic