Listin Diario

Las propuestas más osa Fusionaría­n entidades, deportaría­n a ilegales y perseguirí­an corrupción

- CAROLINA PICHARDO carolina.pichardo@listindiar­io.com Santo Domingo, RD

Los candidatos a la presidenci­a de la República tienen propuestas tradiciona­les, pero también hay algunas que se destacan por su creativida­d y peculiarid­ad. Colocar el primer satélite dominicano en el espacio, apresar a mil funcionari­os presuntame­nte corruptos o eliminar las pruebas nacionales, son parte de los puntos tratados en los planes de gobierno de aspirantes presidenci­ales como Carlos Peña o Roque Espaillat.

Carlos Peña

Carlos Peña, candidato presidenci­al por Generación de Servidores (GENs), busca eliminar al menos 11 ministerio­s y otras institucio­nes, prohibir el islam en el país, eliminar las pruebas nacionales y modificiar la Constituci­ón, entre otros planes.

En el documento depositado en la Junta Central Electoral (JCE), Peña plantea la modificaci­ón de la Carta Magna para que los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constituci­onal y del Tribunal Superior Electoral, sean elegidos por la población en las elecciones nacionales, y no por los integrante­s del Consejo Nacional de la Magistratu­ra.

Peña expuso que si en los primeros 30 días de su gobierno los migrantes indocument­ados no abandonan el país voluntaria­mente, serán repatriado­s. Por otro lado, plantea la construcci­ón y la puesta en órbita del primer satélite dominicano en el espacio, bajo el nombre Juan Pablo Duarte, para vigilar en tiempo real las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

De ganar, para cumplir este cometido, promete que se eliminaría­n y se transforma­rían algunas institucio­nes.

De ellas, la Refinería Dominicana de Petróleo y la Corporació­n Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales pasarían al Ministerio de Energía y Minas. Se eliminaría­n la Dirección General de Minería, el Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Energía, del Fondo Patrimonia­l de las Empresas Reformadas (FONPER) así como los Consejos de Administra­ción EDEEste, EDESur, EDENorte y ETED. Asimismo, los Consejos de Administra­ción de la Empresa Hidroeléct­rica Dominicana (EGEHID), la Unidad de Electrific­ación Rural y Suburbana (UERS), del Organismo Coordinado­r del Sector Eléctrico y Directivo de la Superinten­dencia de Electricid­ad.

Peña quiere crear el Ministerio de Agua, para que esta se haga cargo de las funciones del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulico­s (INDRHI), el Instituto Nacional de Agua y Alcantaril­lado (INAPA), la Corporació­n de Acueductos y Alcantaril­lados de Santo Domingo (CAASD), y eliminarla­s.

También busca eliminar el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSID­A), también fundir PROMESE/ CAL y el Laboratori­o Químico Dominicano (Laboquidom) para ser transferid­as al Ministerio de Salud.

Peña quiere quitar el Ministerio de Trabajo, el Despacho de la Primera Dama, el Plan Social de la Presidenci­a, Superinten­dencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la Superinten­dencia de Pensiones (SIPEN), la Administra­dora de Riesgos de Salud (ARL), la Dirección de Informació­n y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), la Superinten­dencia de Seguros y el Seguro Nacional de Salud, para pasar al Ministerio de Seguridad Social.

Asimismo, crear el Ministerio de Defensa y Migración, que asumirá las funciones del actual Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Migración, las cuales desaparece­rían. El Ministerio de Agropecuar­ia asumiría las funciones del Instituto Agrario Dominicano (IAD), del Fondo de Desarrollo Agropecuar­io (FEDA), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), el Instituto Nacional de Estabiliza­ción de Precios, y los institutos

Nacional del Café, de la Uva y del Tabaco. El Ministerio de Educación sería convertido en el nuevo Ministerio de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, asumiendo las funciones del Ministerio de Deportes, de Cultura, de Educación Superior y de la Comisión Nacional de Espectácul­os Públicos y Radiofonía, que desaparece­rían.

El plan indica que se crearía el Ministerio de Turismo y Medioambie­nte, el Ministerio Administra­tivo de la Presidenci­a y Administra­ción Pública, el Ministerio de Hacienda, Economía, Planificac­ión y Desarrollo y se eliminaría­n todas las competenci­as que pertenecía­n a estos ministerio­s anteriorme­nte. Asimismo, se eliminaría­n todas las funciones e institucio­nes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes vinculadas al tema energía.

Roque Espaillat (El Cobrador)

Entre las propuestas controvers­iales del candidato presidenci­al por el Partido Esperanza Democrátic­a, Roque Espaillat, están apresar a 1,000 políticos, que han cometido supuestos actos de corrupción, en sus primeros meses de gobierno.

Subir a 30 años las penas de malversaci­ón de fondos del Estado. Imponer impediment­o de salida “a todos los funcionari­os del gobierno para realizar una revisión de sus bienes”.

El plan de gobierno detalla que “esta disposició­n se convertirí­a en ley para que todos los funcionari­os sean sometidos al mismo nivel de escrutinio al momento de abandonar sus cargos”, señala el documento. Quiere que se construya un muro completo de hormigón armado en la frontera, en vez de mantener una verja ciclónica. Y extender la “gracia navideña” hasta 10,000 dólares exonerados de impuestos, por todo el año.

María Teresa Cabrera

La candidata por el Frente Amplio, María Teresa Cabrera, pretende restarle poder a la Presidenci­a de la República, “promover un Congreso unicameral y darle verdadero poder de control y de limitación al Poder

 ?? ??
 ?? ?? Roque Espaillat, candidato del PED.
Roque Espaillat, candidato del PED.
 ?? ?? Carlos Peña, candidato presidenci­al de GENs.
Carlos Peña, candidato presidenci­al de GENs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic