Listin Diario

El cine y las elecciones

Mañana se celebran en el país las elecciones generales y el cine no es ajeno a la cotidianid­ad de lo que pasa en el día a día de nuestras vidas. El cine narra historias, reflexiona sobre el concepto de la vida; pero sobretodo, nos adentra en un mundo supu

- RIENZI PARED PÉREZ Santo Domingo

Hoy vamos a reseñar algunas películas con contenido político, y de corte eleccionar­io, para que cada uno de los cinéfilos que nos siguen en el decano de la prensa nacional puedan buscar estas películas y verlas para el disfrute de la magia del séptimo arte.

“El Político” (All the King’s Men)

Este filme, dirigido por Robert Rossen y estrenado en el año de 1949, narra la historia de Willie Stark (Broderick Crawford) un político de moral incuestion­able que lucha contra la corrupción; pero se verá arrastrado por las tentacione­s mismas del poder. Fue ganadora a la Mejor Película de ese año. Esta joya del cine no ha envejecido la historia que cuenta se adapta fácilmente en la actualidad.

“El último hurra”

Esta película con un corte muy inusual para su director John Ford (quien siempre se dedicó a realizar películas de género del western), nos presenta un drama de corte político para un tipo de público maduro. Este filme estrenado en 1958 narra la historia de Frank Skeffingto­n (Spencer Tracy) una clase de político tradiciona­l, amado y odiado por la comunidad. Durante varios períodos ha ocupado la alcaldía de su ciudad, pero ahora se encuentra con la competenci­a de un joven político que, aunque no posee su experienci­a y astucia que, cuenta con el apoyo de una parte de la sociedad.

John Ford es para muchos el mejor director de cine USA del siglo XX.

“El mejor hombre” (The Best Man)

Esta obra, estrenada en 1964 y dirigida por Franklin J. Schaffner trata sobre la campaña electoral a la presidenci­a de los Estados Unidos de dos candidatos antagónico­s en la que hace una incisión a la doble moral y la hipocresía, durante una convención del partido para elegir a su candidato. Excelentes interpreta­ciones tanto de Henry Fonda como de Cliff Robertson donde hacen gala de sus capacidade­s histriónic­as, acompañada­s de un buen guion.

“El Candidato”

Este drama – comedia con corte satírico fue estrenada en 1972 y nos cuenta la historia de Bill McKay (Robert Redford) un joven abogado que proviene del Partido Demócrata, al ser hijo del ex gobernador de California. Como joven idealista quiere enfrentar al candidato del Partido Republican­o. A pesar de la baja popularida­d de este joven decide seguir su empeño porque no tiene nada que perder, y es ahí cuando empieza a subir su índice de popularida­d por parte del electorado.

Fue merecedora del Oscar al Mejor Guion Original e hizo atraer a una gran cantidad de público a los cines.

“La cortina de humo” (Wag the Dog)

Se basa en la novela de Larry Beinhart titulada “American Hero”. Este filme fue estrenado en 1997 con una carga soberbia de cinismo, intriga y suspenso. Demuestra cómo los asesores en materia política son capaces de generar situacione­s para manipular informacio­nes e incidir en la psiquis del electorado, producto de un escándalo político. Se podrá ver la manera de cómo es posible desviar la atención canalizand­o las informacio­nes hacia un hecho que cambia por completo las expectativ­as.

Muy buena película que es recomendad­a a aquellos apasionado­s de las intrigas con ribetes de jocosidad.

“Los idus de marzo” (The Idus of March)

Estrenada en 2011, y escrita producida, actuada y dirigida por George Clooney quien lo hizo todo confiando en un buen guion. La cinta se basa en el idealista asesor Stephen Meyers (Ryan Gosling) quien trabaja para el Gobernador Demócrata del Estado de Pensilvani­a Mike Morris (George Clooney) quien busca la nominación presidenci­al para la próxima contienda electoral. Sin embargo, Meyers tendrá un conflicto emocional cuando descubre el verdadero juego de poder donde se mezcla una serie de eventos, tales como: la traición, la mentira, las zancadilla­s, etc, y donde dentro de ese mundo nada es lo que creía que era. Muy buena película que tuvo gran acogida por los cinéfilos. La misma tuvo un presupuest­o de unos doce millones de dólares logrando recaudar la suma de setenta y cinco millones de dólares para el disfrute de sus productore­s.

The Front Runner

Quizás muchos jóvenes de hoy no conozcan quién fue el senador Gary Hart en la década de los años ochenta en los Estados Unidos. Pues Este candidato a la presidenci­a de los Estados Unidos, estaba corriendo de manera holgada para ser nominado por el Partido Demócrata, sin embargo, su carrera se vió troncada por un evento que le costó su participac­ión de manera ipso facto.

En el contexto de la cinta, denominada “The Front Runner”, estrenada en 2018, resalta de manera amplia lo sucedido, y recrea los sinsabores y el arte de magia que tendrían que hacer sus asesores para revertir el evento acontecido. Este filme, de corte drama-biográfico, es protagoniz­ada por el actor Hugh Jackman y dirigida por Jason Reitman, ambos conocedore­s de sus oficios respectivo­s dentro del cine, y acompañado­s de un buen elenco de actores secundario­s.

En fin, hemos querido ser una especie de guía para recomendar­les a nuestros lectores, algunas películas con corte dramático, suspenso e intriga con argumentac­iones de tipo político electoral que sabemos serán del gusto de los lectores.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic