Listin Diario

Pitcher se inspira en Pujols para hacer actos benéficos

Ídolo. Mason Miller, lanzador de los Atléticos, creció idolatrand­o al futuro inmortal y de él tomó las bondades que realiza en favor de las personas.

- (MLB.COM)

Aunque Mason Miller creció como un fiel fanático de los Piratas en Pittsburgh, Albert Pujols tuvo prioridad como su jugador favorito.

Sí, Pujols quedará inmortaliz­ado en Cooperstow­n por una carrera legendaria que incluye más de 700 jonrones, más de 3000 hits y algunos premios MVP. Su legado, sin embargo, va más allá de las cifras del Salón de la Fama. Pujols es una persona del Salón de la Fama y eso es realmente lo que Miller admira más de él.

En 2005, la primera de las tres temporadas de Pujols como Jugador Más Valioso, el toletero creó la Pujols Family Foundation, que se enfoca en servir a personas nacidas con síndrome de Down. Es algo que le tocó muy de cerca a Pujols, cuya hija, Isabella, nació con el trastorno genético.

Miller siempre recordó cómo Pujols dirigió su estrellato hacia los esfuerzos humanitari­os.

Ahora que ha emergido como una estrella por derecho propio, el cerrador novato de los Atléticos está utilizando su plataforma para una buena causa. A medida que el perfil de Miller ha aumentado a lo largo de la temporada luego de una visita a MLB Network y el reconocimi­ento como Relevista del mes de marzo/abril de la Liga Americana , las familias de niños con diabetes se han acercado a los Atléticos con la esperanza de conocer al derecho. Miller, a quien le diagnostic­aron diabetes juvenil tipo 1 a los 20 años, estuvo totalmente de acuerdo. cada niño y su familia en el campo.

“Sólo trato de mostrarles que soy una persona real”, dijo Miller. “

Es un momento genial tanto para mí como para ellos. Al ser diagnostic­ado a los 20 años, en realidad no tuve las mismas luchas ni la misma educación que ellos. Pero el simple hecho de poder ser un modelo a seguir para ellos es un momento genial para mí”.

Infantes lo conocen En Kansas City, Hudson Crutchfiel­d, de Oklahoma, de 9 años, conoció a su “héroe” en Miller en el campo del estadio Kauffman. Miller firmó una pelota de béisbol para Crutchfiel­d, luego Crutchfiel­d le presentó a Miller su propio dibujo de Miller disparando una bola rápida de 103 mph. En Houston, Miller se reunió con Shepherd, de 8 años, a quien le diagnostic­aron diabetes tipo 1 cuando tenía 6 años. Miller firmó una pelota de béisbol, se tomó una fotografía y se quedó para charlar con Shepherd y su padre antes de salir al campo para calentamie­ntos previos al juego. En su camino de regreso a la casa club, Miller trajo a varios otros compañeros de los Atléticos para encontrars­e con Shepherd.

En T-Mobile Park, Miller conoció a Wyatt, de 13 años, del área de Portland. Wyatt es un diabético tipo 1 y también es jugador de béisbol. “Pudimos hablar sobre entrenamie­nto de béisbol, objetivos y cosas así”, dijo Miller. “Es caso por caso. Cada niño es diferente. Pero todo es una experienci­a genial”.

Antes de la reunión, Wyatt habló en privado de su diagnóstic­o. Después de la reunión, Wyatt hizo pública su diabetes tipo 1 en las redes sociales.

“Para mí fue algo genial verlo”, dijo Miller. “Alegra mi corazón. Todo el mundo tiene cosas de autoimagen de las que eres un poco más consciente. Al principio siempre me sentí un poco cohibido por [mi diagnóstic­o] porque era diferente para mí.

 ?? ?? Mason Miller ha sido contactado por familias de niños con diabetes para que contribuya con ellos.
Mason Miller ha sido contactado por familias de niños con diabetes para que contribuya con ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic