Diario Expreso

Pasajeros terrestres que pagan más que los importador­es

- SARA ESPAÑA espanas@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Tulcán pasa a ser la tercera ciudad que más salvaguard­ias recauda Guayaquil es la líder

Hace dos años, en Tulcán, en la frontera con Colombia, no se recaudaba ni medio millón de dólares en el rubro ‘Otros’ cuantifica­do por la Aduana. Este año, la cifra ha llegado a los 40,01 millones de dólares y en 2015, a 58,9 millones de dólares. La clave son las salvaguard­ias.

En ese apartado es donde el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador recoge las cifras de recaudació­n por las salvaguard­ias que rigen desde 2015 (para Colombia y Perú comenzaron a aplicarse desde enero).

Y eso ha puesto en la mira de las arcas estatales a la ciudad fronteriza, que pasó de ser la quinta en recaudacio­nes totales por la importació­n -que incluye aranceles ad valorem, IVA e ICE- a la tercera, solo superada por Guayaquil y Quito. Y también la tercera en salvaguard­ias cosechadas. Siempre consideran­do el periodo de enero a septiembre, ya que son las últimas cifras disponible­s en la web de Senae.

Precisamen­te, en septiembre de 2015, el Gobierno decidió que los pasajeros que atravesara­n la frontera con productos comprados en Colombia debían pagar salvaguard­ias. Como si fueran importador­es. Y aunque solo trajeran artículos para consumo personal. De ahí que buena parte de esos $ 40 millones recaudados este año y de los $ 58,9 millones de 2015 hayan salido de los viajeros ecuatorian­os.

Esa medida -que también aplicaba en aeropuerto­s- pretendía disuadir el turismo de compras que proliferó el año pasado tanto en la frontera norte como en la sur y evitar que los comerciant­es locales se hundiesen en la bancarrota. En el mismo sentido, el Gobierno decidió exonerar del pago de aranceles y salvaguard­ias a un listado de productos que importaban los comerciant­es ecuatorian­os, de manera que pudieran ofrecer precios más competitiv­os.

Lo curioso es que, comparando lo recaudado por aranceles ad valorem (que gravan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador