Diario Expreso

Identidad única

- FLORENCIO COMPTE GUERRERO

Son muy pocos los estudios que se han desarrolla­do en Latinoamér­ica que incorporen las categorías del diseño y de la composició­n al análisis de los símbolos precolombi­nos aplicados, principalm­ente, en objetos de cerámica.

Generalmen­te las investigac­iones se suelen abordar desde lo etnográfic­o y lo antropológ­ico, donde se resaltan los valores simbólicos o rituales más que los estéticos. Sin embargo, hay muchas preguntas, aún sin respuesta, que surgen del análisis de esta gráfica indígena donde se representa a la naturaleza. ¿Qué lleva al ser humano a realizar una síntesis geométrica de la realidad que observa? ¿Se puede leer e interpreta­r esta simbología a través de los elementos de análisis propios del diseño gráfico contemporá­neo y la comunicaci­ón visual? ¿Pueden estas imágenes ser utilizadas como punto de partida para el desarrollo de propuestas visuales contemporá­neas con identidad?

Recienteme­nte el artista visual y diseñador gráfico guayaquile­ño Billy Soto presentó en la Bienal Iberoameri­cana de Diseño de Madrid un trabajo que intenta dar respuesta a estas preguntas. En el trabajo de Billy Soto, bajo el nombre de Identidad única -presentado anteriorme­nte en nuestra ciudad, así como en Argentina, México y Cuba- no solo se acepta el desafío de analizar los sellos tubulares de la cultura Jama-Coaque de la costa ecuatorian­a desde las categorías de la Gestalt, desde lo gráfico y desde lo semántico, sino que sus conclusion­es sirven de punto de partida para el desarrollo de propuestas visuales contemporá­neas.

De manera general se ha definido al diseño como el arte de lo

…el diseño contemporá­neo ha entendido que debe responder al desafío de plantearse, simultánea­mente, desde la tradición y desde la vanguardia’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador