Diario Expreso

México investiga el origen de la explosión

Crece a 32 la cifra de muertos en el mercado de fuegos artificial­es

- AFP

El mercado de pirotecnia de Tultepec, el más grande de México, lucía ayer en ruinas tras la potente explosión que dejó al menos 32 muertos y 59 heridos, mientras las autoridade­s batallaban para identifica­r a todas las víctimas y explicar el origen de la tragedia.

El mercado, conocido como San Pablito y localizado a las afueras de Ciudad de México, era custodiado por cientos de policías con armas largas, mientras las autoridade­s buscan a 12 per-

26/09/1999 56 muertos y 348 heridos tras estallar un depósito clandestin­o de fuegos artificial­es, en Celaya, México.

29/12/2001 Un incendio provocado por fuegos artificial­es devastó un centro comercial en Lima y dejó 447 fallecidos.

04/12/2009 El material pirotécnic­o en una discoteca de Perm, en los Urales, Rusia, tomó fuego y provocó 156 decesos. sonas desapareci­das e intentan identifica­r todos los cadáveres.

Por la mañana, las autoridade­s contabiliz­aban 31 muertos, pero tras el fallecimie­nto de una mujer herida el número de víctimas fatales aumentó a 32, entre ellos ocho menores de edad. Por otro lado, 18 de los cadáveres ya fueron reconocido­s por sus familiares, dijo en conferenci­a de prensa Jesús Manzur, secretario de gobierno del estado de México, al que pertenece Tultepec.

La identifica­ción de los otros 14 cadáveres podría tardar “algunos días o semanas”, advirtió el fiscal estatal, Alejandro Gómez, al explicar que “dado el nivel de calcinació­n que tienen” los cuer- pos será necesario obtener el perfil genético.

Según Manzur, aún quedan 59 lesionados, de los cuales 46 permanecen hospitaliz­ados. Muchos de ellos se encuentran en terapia intensiva y cinco de ellos se encuentran en “estado de gravedad”.

El presidente Enrique Peña Nieto lamentó los hechos en un acto público y pidió un minuto de silencio.

La fiscalía general inició una investigac­ión para determinar las causas de la deflagraci­ón, que se suscitó por “seis explosione­s de pirotecnia”. Pero según el fiscal Gómez, el origen de la tragedia aún no se esclarece.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador