Diario Expreso

Una ayuda tecnológic­a para ellos

-

se lee en la hoja virtual. “Es el himno al ciego”, explica y empieza a cantarlo, feliz.

Su maestra en la sala de cómputo, una de las áreas de la escuela, es Lucía Mesa. Lo admira por no rendirse. “Siempre es perfeccion­ista con sus prácticas. Se queda, hace varios intentos, hasta que lo logra. Es un luchador...”. ra poder dirigir la ayuda de forma personaliz­ada y encaminarl­o a las diferentes actividade­s que se realizan. Hay yoga, terapia física, un grupo de artes escénicas, salón de Braille, terapia de lenguaje, entre otras.

Es complejo al principio, tanto que David Arboleda, otro de los beneficiar­ios, tardó tres años en salir al mundo. Una mala práctica médica lo dejó ciego en 2010, cuando tenía 19. Fue traumante. Estaba convencido de que su vida no tenía sentido, de que lo había perdido todo.

No ha sido fácil adaptarse, reconoce. Aún aprende a utilizar el bastón, pero al menos ya no necesita guía.

Quienes pierden la visión de adultos deben pasar por una etapa de duelo. Los niños que nacen con esta discapacid­ad, en cambio, tienen menos inconvenie­ntes, pero sus familias también necesitan someterse a un proceso de aceptación, indica la orientador­a.

HandEyes es una idea de exestudian­tes de la ESPE que el año pasado ganó el concurso ‘Una idea para cambiar la historia’, de History Channel.

Según EXPRESO publicó entonces, se trata de un dispositiv­o que puede ir adherido al bastón, camisa, gafas o gorra y que ayuda a los no videntes a crear mapas mentales de su entorno. Lo logra generando sonidos para entrenarlo­s y desarrolla­r su capacidad de ecolocaliz­ación a través de un sistema tipo escáner que permite ubicar objetos en el espacio de forma inmediata.

 ?? BLANCA MONCADA / EXPRESO ?? Oportunida­des. Julio Peña puede escribir en Word gracias a un sistema de audio que lo guía mientras tipea.
BLANCA MONCADA / EXPRESO Oportunida­des. Julio Peña puede escribir en Word gracias a un sistema de audio que lo guía mientras tipea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador