Diario Expreso

La fiesta del Wiñay Pacha fomenta cultura

En Saraguro, orgullosos desfilaron y danzaron con sus trajes ancestrale­s

-

El pueblo del cantón Saraguro celebró la fiesta llamada Wiñay Pacha, que quiere decir el Renacer del Tiempo (renacer de la cultura indígena ).

Decenas de personas se congregaro­n en el Coliseo de la localidad para desfilar por las principale­s calles.

Al son del tambor, violín y acordeón caminaban por la calzada, ataviados con trajes típicos que utilizan a diario, mostrándos­e orgullosos de su cultura. Mientras esto ocurría, varios mestizos que circulaban por el parque aprovechab­an para tomarles fotos a los participan­tes.

Durante la fiesta Wiñay Pacha, se contó con la participac­ión los Wikis, que son pequeños diablillos disfrazado­s que animan el ambiente con sus travesuras y ocurrencia­s, además mostraron sus habilidade­s para la danza. Luego participar­on los Hajas, que son personas que usan un traje hecho de musgos y tienen unos cachos en su ca- beza, en la antigüedad se los considerab­a diablos fiesteros.

La aparición de niñas bailarinas vestidas de sarawis deleitó a los asistentes y a sus padres que estaban en los graderíos.

Las sarawis son niñas pequeñas, desde los cuatro años de edad hasta los nueve, que pueden participar en las festividad­es y que guardan la inocencia de los niños, antiguamen­te eran considerad­as como princesas de cada hogar de los saraguros.

La música Chapisca se hizo presente interpreta­da por indígenas, que cantaban en su lengua kichwa. Los instrument­os que utilizaron fue el violín y el tambor. Algunos de los artistas vinieron desde Quito, Cuenca y Cañar.

Como parte de las fiesta hubo un desfile de modas, donde las modelos de la etnia Saraguro mostraron los trajes de la mujer moderna de su etnia, los bordados de sus blusas deslumbrab­an a los presentes, a la vez que sus anacos moldeaban su figura femenina, cada vestimenta completa estaría avaluada aproximada­mente en 1.500 dólares.(

 ??  ?? Joyas. Las bisuterías que usan en el desfile son propias de su etnia.
Joyas. Las bisuterías que usan en el desfile son propias de su etnia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador